La CTERA participó hoy de la Paritaria Nacional Docente convocada por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Trabajo. En la reunión participaron Nicolás Trotta (Ministro de Educación) y Claudio Moroni (Ministro de Trabajo), junto a integrantes de sus gabinetes. Por la CTERA participaron Sonia Alesso, Roberto Baradel, Juan Monserrat, Luis Branchi y Noemí Tejeda.
En el encuentro, la CTERA planteó los siguientes temas:
- La necesidad de que el piso salarial y el FONID superen la inflación en un año tan difícil para los trabajadores.
- Condiciones de trabajo y salud de los estudiantes y docentes en el marco previo al inicio del ciclo lectivo en la mayoría de las jurisdicciones.
- La necesidad de cuidar la salud de los estudiantes y docentes y garantizar la vacunación para todas y todos.
- Las licencias para los docentes que tienen distintas comorbilidades y familiares de riesgo.
- Las condiciones de infraestructura escolar.
- La necesidad de continuar con el Plan Nacional de Formación Docente.
- Conectividad y computadoras para estudiantes y docentes.
- La grave situación que atraviesan los trabajadores de la educación de Chubut.
La Paritaria Nacional pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
Por otro lado, la Conducción de CTERA, junto al Secretario General de la CTA de los Trabajadores, también fueron recibidos ayer en la Casa de Gobierno por el Presidente Alberto Fernández.
Allí se planteó, como prioridad, la grave situación que atraviesan los docentes de Chubut. A su vez, se abordó el Plan Nacional de Vacunación a los trabajadores de la educación, la Ley de Financiamiento Educativo y el Consejo Económico y Social.