Trelew
Clear sky
4°C
Previsión 30 de septiembre, 2023
Día
07
Previsión
21°C
Previsión 1 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
Previsión 2 de octubre, 2023
Día
12
Chaparrones
16°C
Previsión 3 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
19°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
8°C
Previsión 30 de septiembre, 2023
Día
07
Previsión
17°C
Previsión 1 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
Previsión 2 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
13°C
Previsión 3 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
18°C
 

Rawson
Clear sky
6°C
Previsión 30 de septiembre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
Previsión 1 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
Previsión 2 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
15°C
Previsión 3 de octubre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
 

Titulares

Hijas e hijos de víctimas de femicidio: Qué hacer para acceder a la reparación económica

La “Ley Brisa” otorga a las victimas indirectas de femicidios u homicidios derivados de violencia de género o intrafamiliar, la posibilidad de acceder a una reparación económica y cobertura integral de su salud, siempre que el hecho haya acontecido en territorio Argentino.

Ley Brisa 2

Esta reparación consiste en el pago de una asignación, que se cobra mensualmente hasta adquirir la mayoría de edad o en el caso de personas con discapacidad de forma vitalicia.

Cada persona, individualmente, que sea hija o hijo afín de la víctima tiene derecho a cobrar la suma de $ 18.128,85 que es el monto equivalente a un haber jubilatorio mínimo que ha sido actualizado al 7 de septiembre de este año y se incrementa a la par de los aumentos que tienen las jubilaciones.

La asignación será percibida por quien se encuentre al cuidado de las niñas, niños y adolescentes hasta que alcancen los 18 años de edad. Desde ese momento y hasta los 21 años es cobrada personalmente por ellos o ellas. En el caso de las personas con discapacidad que necesitan de cuidado permanente y un representante legal, será este último quien la perciba.

El pago se abona retroactivamente al día del hecho. Sin embargo, si ello ocurrió antes del 26 de julio de 2018, dicho retroactivo se hará efectivo a esa fecha.

Ingresando al siguiente link podrás acceder a toda la información necesaria para acceder a ella: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley_brisa_preguntas_frecuentes.pdf

En la provincia de Chubut, el Procurador General dispuso mediante Instrucción 04/2019 P.G. que el Ministerio Público Fiscal a través del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) colabore con las victimas indirectas brindando información en todo lo relativo y necesario para acceder a la misma.

También, para consultas especificas acerca de esta reparación, podés comunicarte con ANSES al teléfono, (011) 4015-1165, o al correo electrónico, infanciasygeneros@anses.gov.ar.

Si ya iniciaste el trámite, podés ingresar a tramitesadistancia.gob.ar, o llamar al 144 para conocer el estado del mismo.

Compartir: