Trelew
Despejado
7°C
Previsión 10 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
9°C
Previsión 11 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Previsión 12 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
12°C
Previsión 13 de junio, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
11°C
 

Puerto Madryn
Mayormente Despejado
6°C
Previsión 10 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
8°C
Previsión 11 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
11°C
Previsión 12 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Previsión 13 de junio, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
12°C
 

Rawson
Despejado
7°C
Previsión 10 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
9°C
Previsión 11 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Previsión 12 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
12°C
Previsión 13 de junio, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
11°C
 

Titulares

Nación analiza subir la tarjeta Alimentar

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, lo sostuvo debido a que "los costos de alimentos están subiendo" y "las personas pueden comprar menos con la tarjeta Alimentar".

El Ministro, Daniel Arroyo, subrayó que “los costos de alimentos están subiendo” y “las personas pueden comprar menos con la tarjeta Alimentar”, por ese motivo el Gobierno evalúa un aumento para dicho mecanismo de asistencia que se empezó a llevar a cabo este año.

“La tarjeta Alimentar se puso en marcha y se completó su proceso antes de la pandemia. Hoy cubre a 1,5 millón de familias en todo el país”, sostuvo Arroyo en declaraciones al programa “Incorrectamente Políticos” de Radio Rivadavia.

“Hay un tema con los costos de alimentos que vienen subiendo y la gente puede comprar cada vez menos con la tarjeta Alimentar. Estamos siempre evaluando un aumento para la tarjeta alimentaria”, expresó el ministro.

Además agregó: “hay 11 millones de personas recibiendo ayuda para comer” y existe “un problema con la calidad alimentaria” en los sectores más vulnerables de la población.

En relación con la situación económica de los sectores más excluídos, señaló que hay una “pequeña mejora en la economía informal pero con mucho ida y vuelta por las aperturas y cierres por pandemia”.

El funcionario nacional también se refirió a la cuarta entrega del IFE, que remarcó que “aún no está confirmado” en virtud de las necesidades del Estado de reducir el déficit fiscal.

“El cuarto IFE aún no está confirmado. Hoy hay casi un millón de jóvenes que lo cobran. Está todo en análisis con respecto al IFE”, sostuvo y enseguida indicó que dicha política “depende de las condiciones sanitarias”.

Compartir: