Trelew
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
21°C
 

Puerto Madryn
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
22°C
 

Rawson
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
21°C
 

Titulares

INFORME DE METADATA

Plan salarial en Chubut: Se ajustarán por debajo de la inflación y se eliminarán las cláusulas gatillo

En el programa de reordenamiento económico y fiscal, la gestión de Mariano Arcioni fijó dos políticas claras: No se firmarán aumentos paritarios por encima de la inflación y las cláusulas gatillo quedarán desactivadas de cualquier discusión.

Metadata accedió en exclusiva a un informe elaborado por el Ministerio de Economía de Chubut que define políticas económicas para los próximos cuatro años con el objetivo de ir reduciendo en forma paulatina el déficit fiscal de las cuentas provinciales.

El reperfilamiento o canje de la deuda será acompañado por un programa impositivo tendiente a equilibrar la sangría exponencial que tiene actualmente el Gobierno en la relación ingresos y gastos.

Entre las medidas salientes, Metadata anticipa el programa que pensó el ministro Oscar Antonena en materia salarial, un tema medular en Chubut y que forma parte del desbalance en las cuentas públicas producto de los aumentos paritarios cerrados a principios de 2019, en pleno proceso electoral.

El esfuerzo y la presión económica que genera el pago de sueldos a los empleados de la Administración Pública Provincial es uno de los elementos emblemáticos que identificaron desde la cartera económica de Chubut.

“En vista de la importancia de la partida ‘Personal’, es que en las proyecciones se asume que no crecerá el nivel de planta en los próximos años y que los salarios se ajustarán a un nivel inferior al de la inflación”, puntualiza el documento que Antonena envió a la Legislatura acompañando el pedido de autorización para canjear la deuda en dólares de la Provincia.

Al mismo tiempo, el documento ahonda en uno de los tópicos que llevó a la imposibilidad de pagar los sueldos de los empleados públicos en tiempo y forma: La cláusula gatillo.

En este contexto, para lograr una economía saludable, el Gobierno aclara la necesidad de “suspender la automaticidad en la indexación o aumento de los salarios”, conocida popularmente por cláusula gatillo”.

Bajo este paradigma de reordenamiento, hasta el final del mandato del gobernador Mariano Arcioni, es casi un hecho de que no se firmarán acuerdos paritarios que contemplen cláusulas gatillo y los incrementos que ofrecerá el Gobierno se moverán por debajo de la inflación.

Compartir: