Titulares

LOS EMPRESARIOS TENDRÁN UN PLAZO DE 18 MESES PARA CAMBIAR LOS BARCOS

Reconversión pesquera: A partir de 2022 no podrán operar más buques de madera en Chubut

La medida quedó plasmada a través de la Resolución N° 58 de la Secretaría de Pesca que lleva la firma de Gabriel Aguilar. Los barcos con cascos de madera que tengan permisos de pesca deberán ser reemplazados en un periodo máximo de 18 meses, de lo contrario, revocarán las autorizaciones. El objetivo apunta a la seguridad de los tripulantes en las embarcaciones.

La medida había sido lanzada a principio de año, aunque nunca fue instrumentada por la Secretaría de Pesca de Chubut. Finalmente, a principios de octubre de este año, el flamante titular del área, Gabriel Aguilar, estampó la firma y el tiempo de 18 meses ya empezó a correr.

El artículo 1 de la Resolución a la que tuvo acceso Metadata advierte que “sólo se autorizará la operación en aguas de jurisdicción de la Provincia del Chubut a embarcaciones que posean casco de acero”.

Agrega que “los buques con casco de madera que poseen permisos de pesca y autorizaciones de pesca vigentes, deberán ser reemplazados por embarcaciones con casco de acero, en el plazo máximo de 18 meses”.

Publicación oficial a la que accedió Metadata

MAYOR SEGURIDAD EN EL MAR

“La actividad representa una oportunidad de desarrollo para la provincia, motivo por el cual deben adoptarse todas las medidas que resulten pertinentes en orden a su ordenado impulso, entre las cuales se encuentran las vinculadas a seguridad de las embarcaciones y de la operatoria portuaria, en procura de lograr la mayor protección posible del recurso humano afectado a la etapa de captura y de la infraestructura destinada al efecto”, sostiene la normativa a la que accedió Metadata.

En la misma tónica, aclara que las embarcaciones con casco de acero “brindan mayor seguridad a la navegación que aquellas que lo poseen construido en madera”, fundamentalmente para operar en el Atlántico Sur y en el Puerto de Rawson, en particular.

En este contexto, las autoridades de Pesca provincial precisan que las embarcaciones de madera “han resultado tecnológicamente superadas por las de acero soldado que, actual y comparativamente, presentan mayores condiciones de confort y seguridad para operar en mares agitados, como es característico en estas latitudes”.

La Resolución indica que en las zonas portuarias y principalmente en la provincia de Chubut, “se encuentra una importante capacidad instalada para atender a los buques de acero y una pobre capacidad para atender a los de casco y estructura de madera”.

Los técnicos del área remarcaron que el puerto de Rawson “no cuenta con un canal de acceso con óptimo mantenimiento y los buques pesqueros deben acceder en determinadas ventanas horarias, de acuerdo a la pleamar y a los vientos de la región”.

Debido a esto, “las embarcaciones afrontan la concreta probabilidad de sufrir un golpe con el fondo marino o fluvial, o de apoyarse en seco sobre el mismo, estando amarrados en el puerto, lo que generaría la inmediata necesidad de realizarles trabajos de mantenimiento”.

Con la finalidad de establecer una mayor seguridad operativa de la flota que realiza tareas de pesca en aguas jurisdiccionales de la provincia del Chubut, “se considera oportuno y conveniente limitar la operación de buques de madera en la misma, propendiendo a su total integración con embarcaciones con casco de acero, modernas y seguras”.

Compartir: