Trelew
Despejado
10°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Principalmente Nuboso con Chubascos
Principalmente Nuboso con Chubascos
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
24°C
 

Puerto Madryn
Despejado
10°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Cubierto
Cubierto
24°C
 

Rawson
Despejado
10°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Principalmente Nuboso con Chubascos
Principalmente Nuboso con Chubascos
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
24°C
 

Titulares

LAS EXPORTACIONES A BRASIL NO LOGRAN LEVANTAR

La economía mostró signos de recuperación en septiembre en las principales actividades

Los principales indicadores de las actividades arrojaron resultados positivos en la variación interanual. El patentamiento de autos usados, motos 0 km, despachos de cemento, producción de vehículos 0 km y la recaudación real arrojaron resultados positivos en el noveno mes del año.

Kulfas

Metadata accedió a un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas, en el cual se observa una lenta recuperación en las principales actividades económicas.

El patentamiento de autos 0 km registró en septiembre una variación interanual de -3,9%, pero el patentamiento de autos usados marcó un alza del 4,2%. El sector insignia fue el de las motos 0 km, que cerró un alza interanual en septiembre del 48,9%

Los despachos de cementos tuvieron un resultado positivo del 10,1% en el noveno mes del año, mientras que el índice Costruya (materiales de construcción) arrojó un balance de + 10,1%.

La producción de autos 0km también marco signos de revitalización con un resultado positivo de 16,1%. El segmento que no levanta es la producción de acero crudo, cerrando septiembre con una caída interanual del 11,9%.

La recaudación real levantó por primera vez, tras ocho meses consecutivos de resultados negativos: Septiembre finalizó con + 4,9%. Asimismo, la producción de carne bovina mantuvo un equilibrio y terminó en el noveno mes de 2020 con un balance de + 0,4%.

Un segmento que sigue generando preocupaciones en el Gobierno Nacional son las exportaciones a Brasil: En enero fue de -16,9%, en febrero de -15,6%, en marzo de -16,9%; en abril de -40,6%, en mayo de -55,6%; en junio de -39,5%; en julio de -38,9%; en agosto de -25% y en septiembre de -8,5%.

Compartir: