El Jefe Comunal participó, junto a otros seis municipios del país, de una alianza mundial en la que líderes locales se comprometieron a trabajar por la acción climática
Al respecto, el Jefe Comunal sostuvo: “Se trata de la mayor alianza global de ciudades y gobiernos locales que lidera la lucha contra el cambio climático. Allí asumimos el compromiso de trabajar para que en nuestra localidad no haya efecto invernadero. En ese sentido, ya tenemos casi listo el inventario y muchas de las acciones que se plasman en este compromiso ya las veníamos haciendo. Y con esta firma lo estamos haciendo público y sobre todo formal”.
En ese marco, señaló que “desde principio de año, estamos adheridos a la Red de Municipios Contra el Cambio Climático y venimos trabajando con ellos sobre el inventario de gases de efecto invernadero y las políticas contra el cambio climático. Sin dudas, son acciones que están en concordancia con los programas que viene ejecutando el Ministerio de Ambiente de Nación”.
“La idea es implementar políticas públicas y tomar medidas para reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, así como también prepararnos para los impactos del cambio climático. También trabajaremos para aumentar el acceso a energía sostenible y el seguimiento del progreso hacia estos objetivos. Es por eso que actualmente la Secretaría de Ecología, que conduce Facundo Ursino, está realizando un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero a escala municipal y una evaluación de los riesgos climáticos y vulnerabilidades”
gustavo sastre, intendente de puerto madryn
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, la mayor alianza mundial de intendentes y líderes locales comprometidos con la acción climática, visualiza un mundo donde alcaldes comprometidos y gobiernos locales, en alianza con socios, aceleran iniciativas climáticas y energéticas ambiciosas y mensurables que conducen a un futuro inclusivo, justo, de bajas emisiones y resiliente al clima, que ayude a cumplir y superar los objetivos del acuerdo de París.
Un dato a destacar es que Argentina es el país con mayor participación en el GCoM fuera de Europa. 120 municipios se movilizan por el cambio climático a través de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático).