Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

Chubut: El gasto en personal y jubilaciones creció casi a la par de la inflación en los últimos cinco años

El nivel de gastos en sueldos tuvo un incremento del 451% entre 2016 y el primer semestre de 2020, mientras que la inflación en ese periodo se ubicó en el 480%. Los ingresos corrientes quedaron relegados y cerraron una suba del 381%.

Para entender el déficit estructural que sacude a la provincia del Chubut es necesario analizar una serie de variables, entre ellas, el crecimiento del gasto del personal activo y pasivos en relación con el índice de la inflación y el nivel de ingresos durante en el periodo 2016-2020.

Metadata accedió en exclusiva a un informe elaborado por el gobierno provincial de Mariano Arcioni que explica, en parte, el desajuste de las cuentas públicas a través de tres variables indisociables: El aumento del gasto en personal y jubilaciones, la inflación; y los ingresos corrientes en los últimos cinco años.

Este informe fue preparado por las autoridades provinciales para anexar como información a los bonistas en el proceso de renegociación de la deuda.

Mientras que el gasto en personal creció entre 2016 y julio de 2020 un 451% por ciento, la inflación se movió en línea, con un alza del 480%. Sin embargo, los ingresos corrientes en el periodo analizado registraron un ascenso del 381%, muy por debajo del gasto y de la inflación.

Documento oficial del Gobierno al que accedió Metadata y que detalla el crecimiento de cada una de las variables

INGRESOS, INFLACIÓN Y GASTOS EN PERSONAL, AÑO POR AÑO

Realizando un desglose año por año, en 2016 los ingresos corrientes sufrieron una suba del 27,9%, frente a un gasto en personal del 38,8% y una inflación del 41,3%.

En 2017 con Mario Das Neves como gobernador durante gran parte del año, la ecuación se revirtió, dando resultados positivos: Los ingresos corrientes treparon un 31,6%, los gastos en personal marcaron una suba del 29,2% y la inflación quedó atrás con un 24,8%.

En el primer año de Mariano Arcioni como gobernador el resultado entre las tres variables fue rotundamente positivo: Los ingresos subieron 52,5%, el gasto en personal creció 20,7% y la inflación fue del 47,6%. En este balance, el saldo positivo entre inflación y gasto en personal fue de + 26,9%.

El desequilibrio exponencial llegó al año siguiente, en 2019, cuando en plena campaña electoral el Gobierno de Arcioni otorgó aumentos colosales, que desembocaron en la crisis económica actual que atraviesa Chubut.

En 2019 los ingresos crecieron un 46,4%, mientras que el gasto en personal registró un alza del 78,2%, frente a una inflación del 54,7%. El desajuste entre el gasto en sueldos y la inflación fue dejó un rojo de 23,5%.

Finalmente, el 2020 refleja inconsistencias en la administración provincial: A pesar de la pandemia que dejó un agujero en el flujo de ingresos producto de la paralización de las actividades, el nivel de gasto en personal no tuvo control.

Durante el primer semestre de 2020, los ingresos subieron un 27,9, el gasto en personal y jubilaciones se posicionó en 42,7% y el acumulado interanual de la inflación (julio 2019 – julio 2020) registró una suba del 44%.

Compartir: