Trelew
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Soleado
25°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

El papa Francisco apoyó la unión civil entre personas del mismo sexo: “tienen derecho a estar cubiertos legalmente”

La nueva postura del pontífice representa un cambio radical para la Iglesia Católica.

El papa Francisco indicó que respalda las uniones civiles entre personas del mismo sexo por primera vez en el documental “Francesco”, presentado en el Festival de Cine de Roma. La declaración del pontífice representa un cambio radical en la postura del Vaticano respecto al tema.

El Papa alentó la aprobación de leyes de unión civil para parejas homosexuales, alejándose de la posición de la oficina doctrinal del Vaticano y de la postura de sus antecesores. Las palabras del pontífice se recogen en un fragmento del documental que reflexiona sobre el cuidado pastoral para aquellos que se identifican como LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente“, sostuvo, en una parte del documental que muestra a Andrea Rubera, un romano que tiene a tres niños junto a su pareja, a quien Francisco, luego de recibir una carta, llamó por teléfono y respaldó con sus palabras.

En el documental, que es muy amplio y que trata otros temas, que van de la pandemia al racismo y el cambio climático, Rubera, un italiano de esta capital que formó una familia gay con tres chicos, cuenta que fue una vez a la misa matutina de Santa Marta, invitado por un amigo, y que aprovechó esa ocasión para escribirle una carta al Papa planteándole que quería enviar a sus hijos a la parroquia, pero que tenía miedo de que fueran discriminados y que sufrieran traumas. Días más tarde, recibió un llamado telefónico del Papa, que le dijo que había leído su carta, muy linda y comprendido su punto.

“Él me dijo ‘por favor lleve sus niños a la parroquia, sea transparente con la parroquia sobre su familia, por supuesto no todos estarán de acuerdo con una familia así, pero va a ser bueno para sus chicos'”, cuenta Rubera en el documental. “Fue un gran consejo porque ya es el tercer año que mis hijos siguen un camino espiritual en la parroquia y todo va bien”, agrega.

“El Papa nunca dijo cuál era su opinión sobre mi familia, probablemente él sigue la doctrina en este punto, pero es la actitud lo que cambió increíblemente”, agrega. En la escena siguiente, entrevistado por el director, el Papa, hablando en español, asegura que es necesaria una ley de convivencia civil que respalde jurídicamente a las familias homosexuales. “Yo defendí eso”, sentencia el Papa en el film.

Compartir: