Trelew
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Soleado
25°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

Alegoría del buen y mal gobierno: “La política contra la pared”

En la pintura de Ambrogio Lorenzetti, el artista buscó develar la tiranía en clave simbólica. Pintó sus efectos funestos sobre la ciudad y su campiña, porque ni el buen o mal gobierno se juzga por la virtud de quienes lo ejercen, como tampoco por la sabiduría de los príncipes que los inspiran, sino por los efectos reales, vívidos y que impactan en la vida de cada uno de nosotros.

En la pared contraria del palacio comunal se oponía la ciudad calma, pacificada por un gobierno justo, que aseguraba la concordia de la sociedad política, en una suerte de contraste, de claroscuro. A la altura de la puerta del recinto, como una suerte de arcada, tiene una leyenda “senza paura ogn’uom franco camini” (sin miedo, que todo hombre marche sin pena).

En el fresco hay otra alegoría femenina: la Divisio. Su sitio está en el estrado de los vicios, los detestables asesores de la tiranía. A su derecha está Furor, un inquietante centauro que porta una daga o estilete; a su izquierda esta la Guerra, negra y con casco, blandengue su atemorizante espada. Un eslabón del encadenamiento fatal que lleva de la cólera a la violencia.

En contraste, en la pared de las alegorías del buen gobierno, encontramos a Concordia, que tiene sobre su regazo una garlopa de carpintero, la herramienta de la equidad social. Enfrente, nada de eso: la Divisio, mujer de aspecto desordenado, tiene otro instrumento de la carpintería social, mucho más aterrador: “Una sierra, con la cual se corta la muñeca.

Tal es la discordia de las facciones, opuesta en todo sentido a la disputa de los políticos: divide, mutila, separa”. Así nos dice el historiador francés, Patrick Boucheron en un ensayo sobre el fresco de Siena, en clave de lectura política. Un tema y una obra de arte que renueva las dicotomías de la organización social.

Compartir: