Trelew
Despejado
7°C
Previsión 10 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
9°C
Previsión 11 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Previsión 12 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
12°C
Previsión 13 de junio, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
11°C
 

Puerto Madryn
Mayormente Despejado
6°C
Previsión 10 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
8°C
Previsión 11 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
11°C
Previsión 12 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Previsión 13 de junio, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
12°C
 

Rawson
Despejado
7°C
Previsión 10 de junio, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
9°C
Previsión 11 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Previsión 12 de junio, 2023
Día
Soleado
Soleado
12°C
Previsión 13 de junio, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
11°C
 

Titulares

ATE pide que se modifique el índice de coparticipación de Chubut y que se distribuya el Impuesto País en forma equitativa a todas las provincias

El gremio estatal reclamó en un escrito a los diputados y senadores nacionales que instalen en la agenda parlamentaria la discusión por un nuevo régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. Actualmente Chubut posee el 1,52% del total que se reparte entre todas las jurisdicciones.

En las últimas semanas se instaló en la agenda provincial de Chubut el tema sobre la distribución de los fondos que se coparticipan en las 24 jurisdicciones del país.

Desde el año 1986, cuando Atilio Viglione era el gobernador de Chubut, la Provincia cedió un porcentaje de sus ingresos y nunca más los recuperó. En este marco, dirigentes políticos de diferentes espacios instalaron el tema luego de que la provincia de Buenos Aires se quede con un porcentaje que le quitaron a Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este contexto, el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, envió un escrito a los representantes de Chubut en la Cámara baja y alta del Congreso para que se empiece a discutir este tema.

“Creemos oportuno que se proponga la discusión para que nuestra provincia obtenga mayores transferencias por coparticipación federal, ampliando la alícuota actual que se percibe en forma mensual y que se coparticipe el impuesto país que pagan todos los argentinos, pero se concentra su recaudación en organismos nacionales y hace uso de esos fondos el Gobierno Nacional sin redistribuirlo en forma equitativa a la cada una de las jurisdicciones provinciales”, sostiene el documento al que accedió Metadata.

Compartir: