Trelew
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
21°C
 

Puerto Madryn
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
22°C
 

Rawson
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
21°C
 

Titulares

Luz verde para prorrogar por cuatro años más el régimen que promueve los biocombustibles

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles que preside el senador sanjuanino Rubén Uñac, acordó prorrogar la Ley N° 26.093 que regula la producción, promoción y uso de biocombustibles.

A criterio de los legisladores autores de los diferentes proyectos en tratamiento, “la iniciativa sancionada en 2006, así como la posterior extensión al bioetanol de caña de azúcar contemplado en la Ley 26.334, generaron importantes logros y beneficios”.

Los proyectos en consideración fueron presentados por la senadora por Santa Fé, María de los Ángeles Sacnun (FdT), por Tucumán, Silvia Elías de Pérez (JxC), por Jujuy, Mario Fiad (JxC) y por Salta, Sergio Leavy (FdT).

El tiempo por el que se establecía la prórroga de los beneficios y promociones, fue la principal diferencia entre las iniciativas en debate.

Se acordó que la prórroga fuera por 4 años, tal como establece el proyecto de la senadora Sacnun ya que tal como informó el presidente de la comisión, “hubo una comunicación del Poder Ejecutivo para que la prórroga fuera por el menor tiempo posible ya se está trabajando en una reforma integral de la ley. Algo que posteriormente se discutirá con todos los sectores comprometidos con la actividad”.

La senadora Sacnun (FdT) destacó que “hay 10 provincias que son productoras de biocombustibles y que gracias a este régimen de promoción pudieron impulsar la diversificación de la matriz productiva”. En ese punto sostuvo que “no podemos seguir insistiendo con un modelo agroexportador, tenemos que agregar valor en origen y trabajar en la preservación del medio ambiente”.

La senadora Elías de Pérez (JxC) señaló que “esta industria genera una enorme reconversión” y que “para Tucumán implica 65 mil puestos de trabajo directo y en todo el país, unos 300 mil puestos”. También puso de manifiesto que “esta energía no deja huella de carbono y viene a cumplir con algunas metas que la Argentina ha firmado ante organismos internacionales”.

Todos los intervinientes en el debate consideraron que con la prórroga se “está llevando alivio y otorgando previsibilidad a los sectores involucrados con la actividad, así como defender políticas virtuosas”.

Al finalizar la reunión de comisión, el titular de la bancada mayoritaria, senador por Formosa, José Mayans (FdT) consideró “que de esta manera se está iniciando un debate. A poco de finalizar el año parlamentario estamos en condiciones de considerar este tema y que Diputados le de ingreso antes de finalizar las sesiones ordinarias”.

Compartir: