Los ediles que representan a la oposición en el Concejo Deliberante de Trelew afirmaron que “es probable” que los habitantes de la ciudad “no cuenten con transporte público hasta el año próximo”, y responsabilizaron por ello a la Municipalidad por la falta de un plan para la reactivación del servicio. Indicaron en este sentido que la paralización no responde a las restricciones de la pandemia del COVID-19 sino a la falta de planificación y de recursos municipales.
Así lo evaluaron los concejales Carol Williams y Leandro Espinosa (PJ-Frente Patriótico), Mariela Flores Torres (Por Trelew), y Rubén Cáceres (UCR-Juntos Por el Cambio), después de participar, el viernes por la tarde, de una prolongada y por momentos tensa reunión con los representantes del oficialismo en la Comisión de Transportes, a cargo del secretario de Gobierno, César Ayala, y que integran también los concejales Juan Aguilar y Lorena Alcalá y otros miembros del Gabinete, además del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP).
SIN CERTEZAS
Los ediles opositores se manifestaron “muy preocupados” por la situación del transporte urbano, ya que, “tras más de siete meses de suspensión de un servicio esencial para centenares de vecinos de los barrios, el municipio no puede confirmar aún ninguna fecha para su reanudación, ni un cronograma que de certeza a los usuarios”, dijeron.
Responsabilizaron por la situación al Gobierno Municipal y, sobre todo, al secretario de Gobierno, que tiene a su cargo el área de transportes, ya que “hace más de cinco meses venimos reclamando un plan de acción, y nos encontramos, a pocos días de finalizar octubre, con que no hay ningún plan, que todavía falta un estudio del OMRESP sobre la estructura de costos del servicio que demorará aproximadamente un mes en ser finalizado”.
DEUDA DE $ 50 MILLONES
Añadieron que “este escenario, sumado a la deuda que ha acumulado el municipio, que desde enero de 2020 y solo en conceptos de subsidios ya ronda los 50 millones de pesos, sin considerar intereses, ponen a Trelew en el serio riesgo de no contar con transporte urbano hasta el año próximo”.
Ante ello, enfatizaron que “es absolutamente claro que el problema del transporte de la ciudad no ha sido el sanitario, ya que Trelew es la única ciudad de Chubut que ha tenido paralizado el servicio desde marzo en forma prácticamente total. El resto de las localidades grandes, como Madryn o Comodoro, no han sufrido esta situación”.
“Las verdaderas causas -sostuvieron- son el mal estado de las finanzas municipales y los errores de esta gestión municipal, por los que debe hacerse cargo y responder frente a la ciudadanía, y darle todas las explicaciones con la transparencia que ha faltado hasta ahora”.