La iniciativa impulsada por el concejal Mauro Martínez Holley propone la adhesión a dicha norma y por otro lado declararía de Interés Municipal todas las acciones que contribuyan a la concreción de la campaña de donación voluntaria de sangre que permita la obtención de plasma de aquellos pacientes recuperados del Covid-19 dirigido al tratamiento de los pacientes que así lo requieran y respetando los protocolos vigentes.
“Vamos a convocar a las autoridades del hospital Santa Teresita de nuestra ciudad para analizar en conjunto con ellos los aspectos operativos que permitan sumarnos a esta campaña nacional en beneficio de los pacientes que requieran esta vía de tratamiento”, precisó Martínez Holley.
Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson explicó que también “está previsto una serie de reconocimientos para aquellos ciudadanos que se sumen a esta campaña y creo que será necesario analizar en el plano local los beneficios que se le brindará a nuestros vecinos que solidariamente participen de esta acción de gran importancia para la recuperación de los pacientes afectados por la pandemia”, explicó el concejal Martínez Holley.
“Los pacientes recuperados de Covid-19 donantes de plasma sanguíneo y que sean trabajadores que se desempeñen bajo relación de dependencia, en el ámbito público o privado, gozarán de una licencia especial remunerada de dos días por cada donación de plasma que realicen, debiendo acreditar tal circunstancia ante el empleador mediante la presentación del certificado expedido por el centro de salud interviniente”.
MAURO MARTÍNEZ HOLLEY, PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE RAWSON
Esta licencia no podrá implicar afectación salarial alguna, descuentos, ni la pérdida del presentismo, ni cualquier otro beneficio laboral o adicional salarial que perciba el trabajador”, reza la norma.