Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

Después de dos años, el Gobierno volvió a cobrar la energía en la Comarca Andina y prevé recaudar $ 160 millones anuales

La Provincia dejó de cobrar la facturación de la energía en la Comarca Andina por la falta de carga de los datos. Los ciudadanos de esa región disponían de electricidad en forma gratuita. En septiembre de este año, el Gobierno de Chubut instrumentó nuevamente el cobro y ya recaudó $ 13.200.000. Esperan ingresos anuales por $ 158.400.000.

Un hecho inédito ocurre desde hace dos años en la Comarca Andina. Los usuarios dejaron de pagar el consumo de energía eléctrica porque el Gobierno de Chubut no carga los datos y no emite las facturas. 

Metadata accedió en exclusiva al plan económico del gobernador Mariano Arcioni para mejorar la recaudación que diseñó el asesor tributario comodorense Diego Touriñán.

Los vecinos de las localidades de la Comarca Andina que no cuentan con Cooperativa de Servicios Públicos tuvieron casi dos años de electricidad gratis. El problema no tuvo nada que ver con incumplimientos de los ciudadanos, sino que se debió a falencias administrativas del propio gobierno provincial que dejó de hacer la carga de datos de facturación.

Todas estas localidades de la Comarca Andina que no tienen cooperativas están reguladas en materia energética por el área de Servicios Públicos, que está bajo la órbita del ahora Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. 

Esta negligencia propia del Gobierno de Chubut provocó que durante casi dos años los vecinos de varias localidades, entre ellas, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Cholila no abonen el consumo de electricidad.

El plan económico que plasmó Touriñán, detalla que la falta de cobro fue producto de “inconvenientes en el sistema de facturación de Servicios Públicos de la Provincia” y añade que el problema es que “se había dejado de emitir a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la Comarca Andina las facturas desde fines de 2018”.

Documento elaborado por el Gobierno de Arcioni con las propuestas para mejorar la recaudación y desalentar el déficit mensual

Sin embargo, a partir de septiembre, Provincia “normalizó” el sistema y ya logró recuperar $ 13.200.000 sobre una facturación total de $ 22 millones mensuales.

Con este índice de cobrabilidad del 60% que selló Provincia en septiembre, esperan embolsar en un año una suma de $ 158.400.000 por el cobro de la energía en la Comarca Andina.

Compartir: