Titulares

Arroyo: “La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios”

El anuncio formal de la ampliación de la AUH tendrá lugar este jueves a la tarde y estará a cargo del presidente, Alberto Fernández, junto con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó este miércoles que un millón de niños se sumarán próximamente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y señaló que de esta manera se estará “cerca de que sea universal”. Además, dijo que se siguen “evaluando distintas alternativas” para rediseñar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

“Hace tiempo se viene haciendo un relevamiento de los que reciben la Asignación Universal por Hijo, y siempre se apuntó a que sea universal. Por eso, con este millón de niños que se suman, estamos realmente cerca de que sea universal y llegar a cubrir a todos”, afirmó Arroyo en diálogo con El Destape Radio.

Según Télam, el anuncio formal de la ampliación de la AUH tendrá lugar este jueves a la tarde y estará a cargo del presidente, Alberto Fernández, junto con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

La AUH -creada el 30 de octubre de 2009, durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner- es una asignación mensual por hasta cinco hijos menores de 18 años y la cobra uno solo de los padres, priorizando a la madre.

Por otra parte, esta mañana Arroyo aseguró que aún “no está definido el próximo IFE”, y volvió a señalar que se están “evaluando distintas alternativas”, ya que “hay entre 3 y 4 millones de personas que tienen problemas serios de ingreso, porque se quedaron sin trabajo o les bajó mucho”.

En ese sentido, explicó que “los que la tienen más complicada para ingresar al mundo laboral pospandemia son los jóvenes de 18 a 29 años”, y, por otro lado, reveló que desde el Gobierno están “reforzando las partidas alimentarias para fin de año”.

El funcionario puso en el centro de la escena social “el costo de los alimentos”, y destacó: “Construimos un índice barrial del precio de los alimentos, y ahí nos dan más altos que lo que mide el Indec”.

Compartir: