Trelew
Despejado
8°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
21°C
 

Puerto Madryn
Despejado
9°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
22°C
 

Rawson
Despejado
8°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 2 de abril, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
21°C
 

Titulares

La otra cara de la pandemia: Los hospitales de Chubut duplicaron las unidades de terapia intensiva

Chubut y el resto de las provincias incorporaron equipos, sumaron médicos, respiradores, casos de oxígeno, insumos y ambulancias para hacer frente a la pandemia y gestionar la crisis sanitaria de una manera más integral.

El ministro de Salud de la provincia del Chubut, Fabián Puratich, aseguró que en los hospitales de las principales ciudades se duplicaron la cantidad de Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

“Chubut duplicó la cantidad de unidades de terapia intensiva (UTI) en el marco del Plan de fortalecimiento y proyección del sistema sanitario por la pandemia”, explicó Puratich en diálogo con Télam.

Especificó que los centros equipados fueron Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel. “Hemos mejorado en cuanto al trabajo de campo con los planes de rastreo de casos y lo vinculado con la tarea preventiva”, resaltó Puratich.

Por otra parte, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que se invirtieron $ 22.416.697.500 para enfrentar la pandemia. El gobierno de La Pampa instaló dos hospitales modulares en Santa Rosa y General Pico en menos de 60 días, que hoy permiten a la provincia afrontar en el sistema público la emergencia por coronavirus con una disponibilidad de 102 camas y 84 con respiradores.

En la provincia vecina de Santa Cruz, también se incrementó la capacidad de internación general en un 24% y un 42% en los sectores de terapia intensiva, mientras que en el sector privado el incremento fue del 14% y UTI, 16%, según un informe del Ministerio de Salud y Ambiente.

Compartir: