Titulares

Legislatura: Uno por uno los proyectos que tratarán los diputados en la sesión virtual de hoy

El orden del día cuenta con nueve proyectos de ley, declaración y resolución. Debatirán la creación de fideicomisos del Instituto Provincial de la Vivienda; una declaración de interés nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis; un cambio en la ley de Modernización y Reorganización Administrativa del Estado Provincial; y la obligación para las instituciones deportivas de capacitarse en género y violencia conta la mujer.

El orden del día cuenta con nueve proyectos de ley, declaración y resolución. Debatirán la creación de fideicomisos del Instituto Provincial de la Vivienda; una declaración de interés nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis; un cambio en la ley de Modernización y Reorganización Administrativa del Estado Provincial; y la obligación para las instituciones deportivas de capacitarse en género y violencia conta la mujer.

El primer tema en el Orden del Día al que accedió Metada será una insistencia a un veto del Ejecutivo referido a la abstención del corte de servicios en caso de mora o falta de pago a los usuarios que integran los grupos vulnerables establecidos en dicha norma.

El segundo punto será el proyecto de ley presentado por los diputados Juan País y Pablo Nouveau de Chubut al Frente, por el cual la Provincia del Chubut adhiere a la a la Ley Nacional N° 27.454, que crea el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos y Creación del Registro de Instituciones de Bien Público Receptoras de Alimentos.

Otro de los proyectos será el presentado por Belén Baskovc, Carlos Mantegna y Mónica Saso, del PJ – Frente de Todos, por el cual expresan su beneplácito por la sanción de la Ley Nacional N° 27.552, cuyo objetivo es declarar de interés nacional la  lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis y garantizar una cobertura total o integral a todas las personas que habitan el suelo argentino.

También se votará el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual sustituye el artículo 4° de la Ley XXV N° 5, Ley de Creación del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano.

Asimismo, habrá luz verde para un proyecto de ley del Ejecutivo: La sustitución del artículo 19° de la Ley I N° 262, de Modernización y Reorganización Administrativa del Estado Provincial.

Quedará aprobado el proyecto de Resolución N°100/20, presentado por la diputada Saso, por el cual declara de interés legislativo el Seminario “Hacia una Argentina al servicio del desarrollo humano integral”, a realizarse en forma virtual y gratuita entre los días 11 al 25 de noviembre de 2020.

No obstante, Saso, Goic, Casanovas, Mantegna y Williams del bloque pejotistas llevarán al recinto la expresión de beneplácito a la iniciativa llevada a cabo por la Federación Chubutense de Balonmano, con la creación de una subcomisión en el área de Género y Derechos Humanos en su institución.

En el recinto también se discutirá el proyecto de Resolución por el cual declara de interés legislativo el Diplomado “Mujeres, Géneros, Diversidad y Políticas Públicas”, a realizarse en forma virtual desde el 4 de septiembre de 2020 hasta el mes de febrero de 2021.

Por último, se pondrá a consideración la iniciativa que anticipó Metadata por el cual establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional N° 27.499 (Ley Micaela), para la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeñe en las entidades deportivas de la Provincia del Chubut.

Compartir: