Tanto Adrián Maderna como Juan Pablo Luque le soltaron la mano al decreto que instrumentó hace horas el gobierno provincial y que los imposibilitaba para llevar adelante reuniones familiares, actividades religiosas y deportivas grupales. Además, en ambos municipios la circulación era por terminación de DNI.
Con estrictas medidas sanitarias y de seguridad para cumplimentar con el distanciamiento y la concurrencia razonable de fieles, ante la solicitud del Municipio a Provincia, en Comodoro se habilitará la práctica religiosa individual y presencial en iglesias, templos y lugares de culto. Lo mismo sucederá con las canchas de fútbol 5.
Respecto a las actividades religiosas la reapertura será a partir de este jueves 29, y el protocolo contempla, entre otras cosas, el uso obligatorio del tapaboca en todo momento, la distribución de alcohol en gel en los espacios, con un límite de capacidad del 30% del total y una asistencia máxima de 50 personas.
Entre las medidas adoptadas se estableció una capacidad máxima de 50 asistentes y un límite a la capacidad de cada lugar del 30% del total.
Además, aquellos lugares que cuenten con asientos, se deberán ocupar dejando dos espacios libres de modo que se genere una distancia de 2 metros entre individuos, mientras que, en los espacios con bancos se podrá ubicar 1 persona por cada dos metros lineales entre ellos; y en espacios sin asientos 1 persona por cada 2, con 25 metros cuadrados de superficie reservada para los asistentes.
Para dicho cómputo, cabe aclarar que, se tendrá en cuenta el espacio reservado para los participantes excluyendo pasillos, vestíbulos, lugar de presidencia y colaterales, patios y, si los hubiera, sanitarios.
En cuanto a las medidas de higiene, será obligatorio el uso de tapaboca en todo momento, la disposición de expendedores de alcohol en gel distribuidos en diferentes sectores del lugar, las tareas de desinfección antes y después de cada encuentro.
Por otra parte, hoy al mediodía, el intendente de Trelew, Adrián Maderna aclaró que en la ciudad no respetarán la circulación por DNI que imponía el Decreto emitido por el gobierno provincial.