Trelew
Clear sky
7°C
Previsión 30 de septiembre, 2023
Día
07
Previsión
21°C
Previsión 1 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
Previsión 2 de octubre, 2023
Día
12
Chaparrones
16°C
Previsión 3 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
19°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
11°C
Previsión 30 de septiembre, 2023
Día
07
Previsión
17°C
Previsión 1 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
Previsión 2 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
13°C
Previsión 3 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
18°C
 

Rawson
Clear sky
9°C
Previsión 30 de septiembre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
Previsión 1 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
Previsión 2 de octubre, 2023
Día
07
Previsión
15°C
Previsión 3 de octubre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
 

Titulares

Biss, Cooperativa y Provincia evaluaron la factibilidad de usar agua de perforación para el riego de espacios públicos

Focalizado en la búsqueda de mecanismos alternos para el uso debido y provechoso del agua en sus variantes, el municipio de Rawson, junto a equipos técnicos del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, y la Cooperativa Eléctrica capitalina evaluó la factibilidad de utilizar el recurso vital, a partir de la extracción por perforación en napas freáticas.

El intendente local, Damián Biss, y el titular de la prestataria de los servicios públicos, Marcelo Griffiths, recorrieron junto a técnicos del Departamento de Obras y Servicios Sanitarios de Provincia la rotonda de la Virgen, donde estudiaron la alternativa que permita a los vecinos ahorrar el uso de agua potable para riego -utilizando el recurso sólo para consumo-, aprovechando una variable devenida de la perforación.

Luego de la supervisión en terreno, el responsable del área mencionada dependiente del Ministerio de Infraestructura, Miguel Jones, explicó que la idea surgió tras varias conversaciones mantenidas con el mandatario municipal, “buscando opciones para el riego en los espacios públicos de la ciudad, entre otras particularidades”. Avanzado el proyecto -de concretarse-, “en un futuro, pensaríamos en una doble cañería y poder entregar al usuario red de agua potable y cruda”.

El proyecto, explicó el funcionario, “va en sintonía con lo expuesto en reiteradas oportunidades por el municipio de Rawson, que persigue el concepto de una ciudad ecológicamente activa”.

Al mismo tiempo, “la Cooperativa entendió esto al reconocer que los costos de agua potable son elevados para usarla en espacios verdes, por ello, con esto intentaremos reducir valores y usarlos en beneficio de todos”.

VISTO BUENO

Por su parte, el presidente de la Cooperativa capitalina, Marcelo Griffiths, valoró la predisposición del Gobierno provincial, “porque la visión que nos transmitieron desde su óptica, que ampliamente comparte el intendente, es trabajar juntamente buscando alternativas viables en post del desarrollo”.

“Reconocemos, desde nuestra institución, que todas las acciones tendientes a ahorrar el uso de agua potable, en este caso dejar de regar espacios públicos para que se realice con el recurso de perforación, es muy bien”. señaló. 

Compartir: