Trelew
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Nuboso
27°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

El ministro Aguilera destacó las obras incluidas por el Gobierno Nacional en el presupuesto 2021

Asimismo, se informó que desde el Gobierno del Chubut continuarán gestionando la financiación de obras necesarias para la provincia que no fueron incluidas en el presupuesto del próximo año.

El Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, encabezado por Gustavo Aguilera, destacó la importancia de las obras que se incluyeron en el presupuesto 2021 para Chubut, resaltando que se trata del resultado de un trabajo y comunicación constante entre el Gobierno del Chubut y el Gobierno Nacional.

El pasado miércoles la Cámara de Diputados le dio media sanción al presupuesto 2021, en el que se prevén más de 18 mil millones de pesos para obras que serán claves para el desarrollo de la provincia, como es el caso del interconectado eléctrico Esquel-Tecka-Gobernador Costa-Río Mayo, ya que numerosas comunas dejarán de depender del uso de la generación aislada.

Específicamente, las obras que ejecutará el Estado Nacional en Chubut comprenden $18.267.765.263 en la inversión plurianual, en tanto, la inversión que se prevé para el año que viene alcanza los $6.438.565.275

En relación a la obra del interconectado, las localidades que se vincularán al sistema nacional son Tecka, Gobernador Costa, Río Pico, San Martín Atilio Viglione, Aldea Apeleg, Facundo, Río Senguer, Río Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco.

Del mismo modo, entre las obras más representativas también se encuentra la terminación de las autovías Comodoro-Caleta Olivia y Trelew-Puerto Madryn, y la

pavimentación del Corredor Bioceánico, que une las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile. Asimismo, se destacan las obras de protección costera de Playa Unión-Magagna y en la zona del Chalet Huergo-Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.

En tal sentido, son diversas las obras presupuestadas en materia de infraestructura escolar, portuaria, urbana, pluviales y viales que se realizarán en distintas localidades del territorio chubutense a partir de la inversión nacional.

Sin embargo, es importante destacar que el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, continuará gestionando la financiación de obras necesarias para la Provincia que no fueron incorporadas en el presupuesto mencionado. Como es el caso de la Estación Transformadora Sur en Puerto Madryn, el Hospital Materno Infantil para Comodoro Rivadavia, el acceso de servicios en loteos sociales y el desarrollo de un plan de pavimentación urbana, entre otras.

Compartir: