Titulares

Nación destina $ 3.000 millones para poner en valor centros comunitarios, entre ellos, uno de Gobernador Costa que asiste a los sectores más vulnerables

En el caso puntual de Chubut, se trata de un centro infantil que asiste a niños. El programa está bajo la órbita de la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Nación, Laura Berardo. En total hay 250 proyectos en marcha.

Nación lanzó 250 proyectos para la puesta en valor y equipamiento de los 847 Centros Integradores Comunitarios (CIC) del país, creados en barrios vulnerables para el desarrollo social de esas comunidades con el trabajo de los propios vecinos en articulación con municipios y organizaciones, informó el Ministerio de Desarrollo Social.

En una entrevista con Télam, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo, explicó que será a través del programa Participar en Comunidad, que incluye 250 proyectos y materializará otras 240 iniciativas de los vecinos.

La inversión que derrama este Programa alcanza los 3.000 millones de pesos a través del programa Participar en Comunidad, que materializará también otras 240 iniciativas para que los vecinos pongan en marcha proyectos laborales, sociales y culturales, en un período que abarca el último trimestre de este año y todo el 2021, explicó en una entrevista con Télam la subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo.

Los Centros Integradores Comunitarios fueron construidos en su mayoría entre el 2004 y el 2015 en todos los distritos y son espacios de integración vecinal, con la impronta de cada barrio. Su principal objetivo es el reencuentro y la organización de la comunidad por sí misma para llevar adelante actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas.

La orquesta popular de Villa Palito, La Matanza, conformada por niños, jóvenes y adultos, es una prueba de ello, al igual que la radio comunitaria que funciona en Cañuelas, organizada por los jóvenes que viven en las inmediaciones del centro integrador.

Lo mismo ocurre en Gobernador Costa (Chubut) y en Río Turbio (Santa Cruz), cuyos centros están enfocados al desarrollo infantil y contienen en total a unos 125 niños.

El Centro de Integración Comunitaria en Gobernador Costa permite la integración y coordinación de atención primaria de la salud y desarrollo social, atención y acompañamiento a los sectores más vulnerables, promoción de actividades culturales, recreativas, de educación, como así también la interacción de la comunidad en un espacio creado con el objetivo de potenciar la inclusión y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

Compartir: