El autor de la futura norma sostuvo que, “este es un tema que en Rawson siempre ha sido tabú, sin embargo, creo que muchos de nosotros hemos conocido o tenemos alguna referencia de personas que han atravesado una situación como esa. Pero nunca se habla oficialmente de ello y mucho menos en el ámbito político”, sostuvo el concejal de Arriba Rawson.
Sobre la redacción final que tendrá, aseguró que, “es un trabajo realizado con mucha conciencia con gente de salud mental del hospital y un grupo se profesionales de psicología”, precisó. “Pudimos abordar un proyecto integral que es un puntapié para comenzar a hablar de esta situación tan delicada. Tenemos que empezar a abordarlo con responsabilidad”, propuso Martínez Holley.
Un aspecto que subrayó el concejal fue que el acompañamiento de sus pares “fue en pleno y eso me llena de satisfacción”.
“Con tal de poder ayudar a que un vecino cambie de idea o deje de lado esa alternativa me doy por satisfecho”, reflexionó respecto de sus expectativas del impacto que podría tener la norma a sancionar.
mauro martínez holley, presidente del concejo deliberante de rawson
Expresó su agradecimiento, “a mi equipo por haber trabajado en la elaboración de este proyecto” y también hizo lo propio con, “el sector de salud mental del hospital con quienes nos hemos reunido ha ofrecido modificaciones a través de la licenciada Aymará Pinsker que trabaja además en una mesa intersectorial y apuntan a trabajar en el mismo sentido”, resaltó.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Entre los detalles del programa aparece la creación de un registro que permitirá ir elaborando estadísticas sobre este tema. “Eso servirá para delinear y elaborar políticas futuras para el abordaje para este delicado tema”, explicó.
Otro aspecto considerado trascendente dentro del programa a crear es, “el acompañamiento y la contención de todo el entorno de aquél que ha tomado esa drástica decisión”, señaló.
Y a modo de ejemplo de lo vigente de dicho tema, Martínez Holley advierte que este año de pandemia, los números de personas que han optado por esa vía, ha sido el mayor de los últimos tiempos.
“Ha sido una cantidad de casos inéditos para una localidad como la nuestra, por lo cual consideramos que es el momento oportuno de comenzar a abordar esta realidad”, concluyó Martínez Holley.