Trelew
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Nuboso
27°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

Alberto Fernández ratificó que Argentina comprará 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y llegarán al país en diciembre

El presidente de la Nación afirmó hoy en una entrevista con un medio ruso que comprarán una primera tanda de 10.000.000 de dosis. Llegarán en diciembre y en forma inmediata comenzarían con las pruebas. En enero de 2021 se hará otra compra de 15 millones de dosis extra.

“Estamos muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna y comenzar la vacunación”, dijo el Presidente en la entrevista con un medio del país ruso.

En una primera etapa, el Gobierno nacional adquirirá 10.000.000 de dosis de la vacuna Sputnik V. “Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis y las podemos tener en diciembre acá. Y en enero podríamos tener 15 millones de dosis más”, dijo Alberto Fernández al sitio Sputnik.

Según contó el Presidente, si bien las conversaciones con Rusia comenzaron “hace bastante tiempo”, todavía no se cerró la negociación por el valor. “Estamos discutiendo el precio, pero no estamos alejados. Está en el promedio de las vacunas”.

Y agregó: “Nos importa mucho tener la primera vacuna que salga en el mundo. Así, hablamos con laboratorios, y así firmamos con AstraZeneca. Tuvimos una propuesta de la Cancillería rusa y del fondo soberano para ver si la Argentina estaba interesada en contar con dosis de la vacuna, y por supuesto dijimos que sí”.

Compartir: