Titulares

Los Parques Industriales de Trelew y Puerto Madryn recibirán 120 millones de pesos para construir obras intramuro

En primera instancia, los Parques beneficiados son los de Trelew y Puerto Madryn, que recibirán 60 millones cada uno para la ejecución de obras intramuro. El mandatario provincial confirmó la llegada de los fondos luego de una comunicación virtual con autoridades nacionales.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este lunes de una videoconferencia con la directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Mercedes La Gioiosa, quien confirmó el envío de Aportes No Reintegrables (ANR) por la suma de 120 millones de pesos, los cuales se destinarán en partes iguales a los Parques Industriales de Puerto Madryn y Trelew, para la construcción de obras intramuro.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; y por comunicación virtual participaron los intendentes de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y de Trelew, Adrián Maderna, junto al equipo de la Agencia de Desarrollo Productivo municipal; y también estuvo presente la subsecretaria de Industria de la Provincia, Nadine Serón.

POLÍTICAS FEDERALES

Al respecto el Gobernador Arcioni destacó el envío de fondos no reintegrables para el desarrollo Productivo de Puerto Madryn y Trelew. “Agradezco la política federal del Gobierno Nacional, que conduce Alberto Fernández, y en especial al Ministro Kulfas y todo su equipo, para fortalecer la industria en todo el país”, y puntualizó: “hemos decidido que en esta primera etapa del Programa, se destinen los fondos en partes iguales a los parques de ambas localidades”.

Al mismo tiempo, Arcioni resaltó el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio que encabeza Leandro Cavaco porque “en estos momentos difíciles que nos toca atravesar, no sólo en la provincia sino en el país, hay que apuntalar a todos los sectores y continuar con la reconversión industrial en todo Chubut”.

Por su parte, la directora de Desarrollo Regional, Mercedes La Gioiosa, valoró que “hemos trabajado desde que se inició este Programa con el Ministro Kulfas, y en ese marco hemos desarrollado muchas reuniones con el Ministro Cavaco, que forma parte del Observatorio Nacional, con la idea de empezar a trabajar en cada Parque Industrial de la Provincia”.

UNA SUMA IMPORTANTE

En tanto, el ministro Cavaco señaló que “a través de gestiones que realizamos con el Gobernador y en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, hemos conseguido 120 millones de pesos para fomentar y crear fortalecimiento de obras de infraestructura intramuro”.

“Este es el comienzo, hay un programa ambicioso de parques industriales por parte del Gobierno Nacional. Hay un Observatorio de Parques Industriales, el cual integro, y es interesante porque se genera un trabajo interinstitucional entre diferentes organismos nacionales y provinciales donde surgen distintos programas y líneas de financiamiento; y la Nación ha decidido priorizar con el fortalecimiento de industrias”, indicó el funcionario provincial.

En relación al destino de los fondos, Cavaco precisó que “se comienza por estos dos Parques, Trelew y Puerto Madryn, por las necesidades que tienen de fortalecimiento en infraestructura. Este es el puntapié inicial para poder seguir gestionando otros financiamientos y destinarlos al resto de los Parques Industriales de la Provincia”.

Para finalizar, el Ministro remarcó que para acceder a estos beneficios “es importante inscribirse en el Registro Nacional de Parques Industriales, dejar papeles en orden y continuar con la posibilidad de acceder al programa”, y agregó que “este Plan comenzó en septiembre y nosotros tenemos la posibilidad de tener el financiamiento para que antes de fin de año se comience a ejecutar obras que generan un efecto multiplicador, con fuentes de trabajo para todo el sector”.

Compartir: