Trelew
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Soleado
25°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

A 44 años de la desaparición de Elvio Ángel Bel, el Gobierno de Chubut invita a participar de un evento recordatorio

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut se llevará adelante, este jueves 5 a las 18 horas, una videoconferencia donde se recordará al maestro y militante desaparecido en la ciudad de Trelew en 1976.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, invita a participar este jueves 5 a las 18 horas por videoconferencia, a un evento en recordatorio a los 44 años de la desaparición de Elvio Ángel Bel.

Dicha videoconferencia se da en el marco de los ciclos denominados “Desde casa, hablemos de derechos”, que viene llevando adelante la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chubut, a cargo de Carla Sánchez Galindo, desde el pasado mes de mayo donde ya reunió a diversos disertantes que abordaron distintas temáticas en torno al rol de los derechos humanos en cada uno de los contextos que nos atraviesan.

En esta oportunidad, continuando con la temática de Memoria, este jueves 5 a las 18 hs se llevará a cabo una videoconferencia denominada: Elvio Ángel Bel, la historia a 44 años de su desaparición” y a un año del comienzo del histórico juicio, del maestro y militante desaparecido en la ciudad de Trelew el 5 de noviembre de 1976.

VIDEOCONFERENCIA

Para tal evento, se comunicará su compañera y Referente de la Comisión por la Memoria del Pueblo, Hilda Fredes, su hijo Pablo Bel, quienes compartirán la larga lucha que la familia y organizaciones sociales,  llevaron adelante para torcerle el brazo a la impunidad.

También formará parte de este conversatorio René Rivera, coordinador del Archivo Provincial de la Memoria,  quien compartirá los aportes que el organismo realizó en el marco del emblemático juicio de Lesa humanidad que juzgó su desaparición.

Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos, Sánchez Galindo, resaltó que “desde nuestra cartera provincial sabemos que este contexto de aislamiento social por Covid – 19, la virtualidad es la herramienta más efectiva que tenemos para continuar con el trabajo de difusión, sensibilización y capacitación”.

“Es por eso trabajamos en conjunto con todo el equipo en generar y atraer a toda la comunidad a estas charlas que colaboran con nuestro objetivo de sensibilizar sobre temas realmente importantes para todos y que deben estar presentes en la memoria general de los pueblos”, indicó la funcionaria.

Compartir: