Trelew
Mayormente Despejado
24°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
18°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
 

Puerto Madryn
Despejado
21°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
20°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
 

Rawson
Mayormente Despejado
22°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
18°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
 

Titulares

Chubut y otras provincias patagónicas presentaron un pedido a cancillería para proteger la Marca Patagonia

El objetivo es defender la competitividad de los productos de origen. La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros orgánicos y naturales.

En el marco del trabajo en conjunto que vienen desarrollando los Ministros de la cartera productiva de la región patagónica en la mesa regional de desarrollo productivo,  se ha avanzado en uno de los temas prioritarios como la defensa de la marca Patagonia en beneficio de productores y productos originarios de la zona. 

En ese espacio, los titulares de producción de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, trabajan por la compensación por zona desfavorable para PyMEs, el sector lanero, frutihortícola, y el reembolso por puertos patagónicos. 

Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco junto a sus pares de las provincias patagónicas elevaron un pedido a Cancillería y al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) para proteger la marca Patagonia, con el objetivo de defender la competitividad de los productos de origen. La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros orgánicos y naturales. 

Cavaco señaló que “existen productos de otros países que la están utilizando y no tienen ninguna relación con nuestra zona. Se está sacando provecho de una imagen en perjuicio de nuestros productos”. 

“La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros orgánicos y naturales. Es una marca que vende por sí sola, entonces, cómo región hemos decidido preservarla y cuidar ese buen intangible tan Preciado en el mundo”, expresó el funcionario provincial.

Compartir: