Trelew
Soleado
29°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Nuboso
27°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
29°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

Por un error de los diputados, los municipios todavía no recibieron los fondos del reparto de los $ 5.000 millones del Fondo Fiduciario

La autorización de la Legislatura al Gobierno de Chubut del préstamo de $ 5.000 millones del Fondo Fiduciario se concretó, pero con modificaciones que realizaron los diputados. Una de ellas, fue impulsada por el Frente de Todos para establecer que los municipios y las comunas rurales puedan recibir una porción de esas partidas. Sin embargo, el dinero quedó trabado porque ese agregado estaba mal hecho.

Al igual que la autorización de los 5.000 millones de pesos que recibió la gestión del gobernador Mariano Arcioni en junio y julio con desembolsos de $ 2.500 millones en cada mes, el último préstamos que otorgó la cartera que conduce el ministro del Interior, Wado de Pedro, también contó con una distribución para los intendentes y jefes comunales, debido a que están ajustados con sus finanzas internas.

En la sesión que se aprobó el último crédito por $ 5.000 millones de pesos para Chubut, hubo idas y vueltas, a tal punto que el proyecto estuvo a punto de no aprobarse. Sin embargo, a último momento el oficialismo accedió a que una porción se reparta a los municipios y la iniciativa de destrabó.

Sin embargo, Metadata accedió en exclusiva al proyecto que tratarán sobre tablas en la próxima sesión que busca modificar el artículo 3, fundamentalmente por un “error” que generó que los municipios y las comunas rurales no hayan recibido los fondos correspondientes al 7% del total de ese préstamo.

El proyecto original decía “aportar” el 7% de lo recibido a los municipios, comisiones de fomento y comunas rurales. El tiempo pasó y algunos intendentes “sondearon” a funcionarios del gobierno provincial sobre los motivos por los cuales los fondos no llegaban y la respuesta fue contundente: “El agregado a la ley está mal hecho”.

En este marco, el diputado del PJ – Frente de Todos, Carlos Mantegna activó rápidamente los mecanismos y comunicó en forma urgente al resto de los legisladores la necesidad de tratar esta modificación sobre tablas en la próxima sesión, con el objetivo de dilatar más la llegada de dinero fresco a los municipios que están con lo justo.

De esta manera, el nuevo proyecto que tratarán describe: “Destínese el 7% de lo recibido por la presente Ley a los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales, en calidad de préstamo en las mismas condiciones que la provincia del Chubut”.

Esos fondos se otorgarán de la siguiente forma: “La suma de $ 10.000.000 se distribuirá entre las Comunas Rurales en partes iguales”, en tanto que el monto restante se distribuirá entre los Municipios y Comisiones de Fomento “de acuerdo a su participación conforme la distribución establecida por el artículo 2º de la Ley II Nº 6, modificada por su similar II Nº 177”.

Compartir: