La Municipalidad de Trelew presentó, este miércoles, el camión que realizará la recolección de aceites vegetales usados (AVUs) por establecimientos gastronómicos y barrios de la ciudad, facilitando el cumplimiento de la ordenanza N°11.808/13.
El equipo es producto de un convenio publico privado con la empresa RBA Ambiental, concretando los objetivos propuestos para el año 2020 en materia de gestión por parte de Trelew Conciencia Activa, posicionando a la ciudad como un municipio modelo en la construcción de ciudadanía ambiental.
La presentación del móvil fue realizada por el intendente de Trelew, Adrián Maderna, en compañía del secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina y funcionarios del área de Gestión Urbana y Ambiental.
“A MÁS DE 100 COMERCIOS”
Maderna destacó que Trelew “es el primer municipio al que la empresa RBA Ambiental entrega en comodato un camión que permitirá una mayor eficiencia en la recolección gratuita del aceite, tanto en grandes y medianos generadores como en la comunidad en genera”.
“Se trabajará en toda la ciudad de Trelew y con municipios aledaños, tratando de generar conciencia y trabajando para cuidar el medio ambiente. Hay que tener en cuenta que el aceite vegetal es contaminante y esta herramienta para la recolección del aceite mejorará muchísimo las cañerías y el sistema cloacal”, aseguró el mandatario local.
“Ya hay más de 100 comercios gastronómicos inscriptos. Se pondrá en marcha un programa que va a llegar a cada uno de los barrios para juntar el aceite vegetal que genera cada familia, evitando el volcado en las cañerías de cloacas que genera taponamientos y deterioros”.
SEBASTIÁN DE LA VALLINA, SECRETARIO DE PLANIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE TRELEW
El funcionario confirmó que se avanzará en la firma de convenios con las localidades de Gaiman, Rawson y Puerto Madryn, para aumentar el volumen de aceite recolectado, que será retirado por la empresa RBA y procesado para convertirse en biodiesel.
La política de AVUs tiene el objetivo de prevenir la contaminación hídrica y del suelo, y proteger la infraestructura de saneamiento básico de la ciudad y es por eso que desde la Secretaria de Planificación, Obras y Servicios Públicos a través de Trelew Conciencia Activa promueve la creación de una cultura responsable en el manejo de los residuos urbanos en virtud de la sustentabilidad ambiental.

