La actividad tuvo lugar en horas de la mañana, con la presencia del intendente, junto al viceintendente Othar Macharashvili; el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la gerenta Ejecutiva de la Agencia, Maite Luque; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; miembros del gabinete municipal; e integrantes del Concejo Deliberante.
Kulfas recordó que “vivimos en una etapa de recuperación de actividades golpeadas, como el turismo, la gastronomía y la cultura, entre otras que están en proceso de recuperación industrial como la construcción. El gran desafío pasa por estos tres temas: trabajar juntos en la etapa de resolución de pandemia, la heterogeneidad y volver a la normalidad mientras contemos con la vacuna”.
Por otra parte, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, celebró que el evento se sostenga a pesar de las dificultades, al afirmar que “esta crisis por la pandemia generó la necesidad de replantear la forma en que reproducimos, consumimos y nos movemos, ya que se debió realizarse un esfuerzo cotidiano donde tuvimos momentos difíciles”.
Del mismo modo, el ministro insistió en la importancia en poner en marcha la actividad productiva y el desarrollo para que “Argentina recupere su crecimiento sostenido con acuerdos económicos y sociales; con vital importancia del diálogo entre los sectores de trabajo y los gobiernos en sus tres estamentos”.
“Mientras, continuaremos con el paquete de sostenimiento de las actividades afectadas por la pandemia, como las líneas de financiamiento y la reactivación del programa de consumo ‘Ahora 12’, con período de gracia y mayores beneficios para los consumidores. Además, trabajamos para la reactivación productiva del financiamiento e impulsamos el Fondo de Garantía Argentina para Pymes (FOGAR), realizando acuerdos con las provincias para el financiamiento de los proyectos productivos”, puntualizó Kulfas.