“Comenzamos a saldar una deuda con los vecinos cumpliendo con el compromiso asumido tras lo ocurrido en 2017”, indicó Luque.
En ese marco, la obra licitada cuenta con un presupuesto oficial de $ 151.616.766,49 pesos y un plazo de ejecución de 580 días corridos, contemplando la construcción de una serie de reservorios que contendrán el gran caudal de agua que se genera durante las lluvias intensas, lo que evitará graves inconvenientes en el sur de la ciudad.
“Se trata de una obra de ingeniería que no es típica su realización en Comodoro y será la más grande que tendrá en marcha la ciudad. Está pensada con una recurrencia de 100 años y tiene que ver con el cambio climático; por esto para la elaboración del proyecto se evaluaron una serie de parámetros para darle forma a todo el sistema pluvial de la zona sur”.
Maximiliano López, secretario de Infraestructura y Obras Públicas
En esa línea, el funcionario detalló que “Comodoro tiene 7 cuencas y esta fue elegida para concretar los trabajos porque es la más grande y en la que mayor velocidad toma el agua, por eso se explica lo sucedido en 2017”.
Explicó que estos reservorios “frenarán el agua con barro que viene de la zona alta, evitando el deterioro de la cuenca y que el barro baje hacia los barrios donde está consolidada la ciudad. Esta obra hidráulica permitirá que todos los vecinos que viven aguas abajo, desde Malvinas Argentinas hasta Moure, Cerro Solo, San Cayetano, Pueyrredón, Roca y Juan XXIII, puedan efectivamente dormir más tranquilos”.
“Este es un trabajo que no termina hoy, pero fue un logro importante haber elaborado el proyecto, porque veníamos de más de 3 años de discusiones. Este proyecto lo financió Provincia, que nos brindó la oportunamente toda la información para llevemos adelante las gestiones, ya que se repartieron los sectores de los sistemas pluviales –incluyendo el de zona norte- entre Municipio, Provincia y Nación para facilitar su concreción”, sostuvo.