Como anticipó Metadata en forma exclusiva ayer, la provincia del Chubut avanza fuertemente en el desarrollo de la actividad en la zona de la Meseta.
La reunión de ayer y la cumbre del COPRAM entre ministros provinciales y diputados, son muestras claras de la decisión de la gestión del gobernador Mariano Arcioni de avanzar en el desarrollo de la minería en la zona de la Meseta, donde se encuentra uno de los yacimientos de plata más grande del mundo.
“Quiero destacar la participación del ministro Matías Kulfas y el secretario Alberto Hensel, que desde el primer momento nos han acompañado en la decisión que hemos tomado de dar una discusión muy postergada en nuestra Provincia”, afirmó Arcioni su discurso en la Mesa Minera y a la que accedió en exclusiva Metadata.
El gobernador remarcó que “tenemos bien en claro que, en nuestra Provincia, estamos buscando incorporar nuevas matrices productivas. Es muy rica en cuanto a los recursos naturales y así lo venimos demostrando desde 1907 con el descubrimiento del petróleo”.
Reflejando los beneficios de la actividad, Arcioni subrayó que “ahora tenemos la oportunidad histórica de aportar a la Argentina y a nuestra Provincia para que salga de la postergación de estas zonas muy distantes, como por ejemplo la zona de la Meseta”.
En forma categórica adelantó cuál es el plan del Gobierno: “En la Meseta tenemos un proyecto muy importante en el cual estamos yendo por una zonificación”.
mariano arcioni, gobernador de la provincia del chubut
Agregó que “somos convencidos de que estamos dando por primera vez una discusión, como bien lo dijo Alberto Hensel y el ministro Kulfas, con sustento académico, tecnológico y con la ciencia, que nos va a permitir salir de la discusión del sí o el no, para poder dar el debate de una vez por todas de cómo hacer la minería”.
Por último, el gobernador de Chubut dijo en la Mesa Minera que es necesario “salir de la discusión del sí o no, debemos discutir cómo hacer la minería. En Chubut tenemos que dar la discusión con responsabilidad y seriedad”.