Mariano Arcioni apoyará uno de los temas medulares que impulsa la administración de Alberto Fernández y que llegará al Congreso entre noviembre y diciembre como anticipo Metadata ayer: El proyecto para firmar las nuevas bases de un Consenso Fiscal.
Este proyecto, que está en el laboratorio de los ministros Martín Guzmán (Economía) y Wado de Pedro (Interior) ya se encuentra prácticamente listo, pero antes de girarlo al Congreso, el presidente Alberto Fernández está cerrando las negociaciones con los gobernadores para no sufrir un revés en la Cámara baja y alta.
Uno de los temas estelares de esta iniciativa es que las provincias deberán desistir, al menos por dos años, de cualquier reclamo por coparticipación, un punto que en los últimos meses generó fuertes polémicas por la quita al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para otorgárselo a la administración de Axel Kicillof.
Además, la provincia del Chubut había instalado tibiamente una reparación histórica por el porcentaje cedido en la gestión de Atilio Viglione en 1986, y teniendo como trasfondo la crisis económica y financiera que atraviesa el Gobierno de Arcioni.
Otro de ejes que genera controversiales del Consenso Fiscal es la exigencia de aprobar antes del 31 de diciembre el Aporte Solidario Extraordinario, conocido popularmente como Impuesto a la Riqueza, con el objetivo de ayudar a morigerar el impacto de la pandemia.
Los mandatarios provinciales ya tienen el borrador entre sus manos y según pudo confirmar Metadata, el Gobierno de Chubut acompañará este proyecto. En otras provincias aun hay hermetismo y quieren conocer en detalle qué resignarán.