Trelew
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Puerto Madryn
Nuboso
27°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
28°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
32°C
 

Titulares

Arcioni dijo que “la cordillera y el Río Chubut no se tocan”, aunque dejó en claro que “la tecnología ofrece alternativas muy eficientes para desarrollar otra minería”

El gobernador de la Provincia utilizó las redes sociales para referirse a un tema que tomó fuerza en las últimas semanas y que ya generó rechazos de sectores políticos como los diputados del Frente de Todos y del radicalismo. Aseveró que el Plan Estratégico del Desarrollo Minero es el punto de partida para lograr acuerdos, consensos y planificar Chubut y el país a 50 años.

Mariano Arcioni utilizó su cuenta personal de Twitter para hablar sobre un tema sensible en Chubut: “Argentina y la provincia de Chubut necesitan hoy más que nunca ampliar su matriz productiva, crecer y exportar”.

“Debemos construir desde las diferencias, sin perder de vista que Chubut debe dar la discusión sobre su matriz productiva. El acuerdo y el consenso con todos los sectores permite un debate plural y maduro donde todos son escuchados”, analizó el gobernador de Chubut.

En torno a los últimos actos violentos de grupos antimineros que destrozaron la Municipalidad de Trelew y escracharon al diputado nacional del Frente de Todos, Santiago Igón, el gobernador remarcó que “la manifestación pacífica es una forma de expresarse. La violencia, intimidación, escraches y agresiones no son el camino. Repudio esta forma de expresión antidemócratica”.

Sin dar vueltas, señaló: “Ya me he expresado. La cordillera no se toca. El Río Chubut no se toca. Hoy la tecnología ofrece alternativas muy eficientes para desarrollar otro tipo de minería”.

Por último, puntualizó que las transformaciones profundas “conllevan temores e incertidumbre” por eso afirmó que “rescato la apertura del diálogo y el acuerdo multisectorial para permitirnos esta discusión con sustento académico y científico, en pos del crecimiento y el futuro de nuestra provincia y el país.

Compartir: