Precisó que la Organización Mundial de la Salud -OMS-, define a este trastorno como propio de la lectura a raíz de inconvenientes para identificar los sonidos del habla y comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras, y que afecta aproximadamente al 10% de la población mundial”.
La edil también especificó que, “las personas con dislexia suelen tener inconvenientes para leer en forma fluida, exacta y automatizada, que trae grandes consecuencias emocionales si no es tratada y acompañada tanto en el ámbito familiar y escolar, como de la salud”.
Entre las obligaciones que la norma impulsada plantea figura que el Poder Ejecutivo Municipal “deberá promover la difusión y conocimiento de la condición a través de los medios de comunicación, redes sociales, publicaciones y talleres.
El pasado 8 de octubre, el frente del edificio municipal de Rawson lució una iluminación azul turquesa como una manera de colaborar en la concientización de este trastorno.