Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

En Chubut hay casi 8.000 personas que ya accedieron a la cobertura médica gratuita a través del Programa Federal Incluir Salud

Se trata de un plan de la Agencia Nacional de Discapacidad que permite el acceso a los servicios de salud a madres con siete hijos o más, personas discapacitadas con invalidez laboral y mayores de 70 años en situación de pobreza. En Chubut, ya hay 7.941 beneficiarios. En este informe te mostramos cómo se gestiona y cuáles son los requisitos.

Metadata te muestra en este informe la implementación del Programa Incluir Salud, que está bajo la órbita de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y los beneficiarios provincia por provincia.

En todo el país hay un total de 1.020.752 personas que acceden al servicio de Salud en forma gratuita a través de este programa, de los cuales 7.941 pertenecen a la provincia del Chubut.

La provincia con mayor cantidad de personas que ya cuentan con cobertura médica por la vía de “Incluir Salud” es Buenos Aires con 247.196, seguido por Santiago del Estero con 81.401 y Chaco con 79.223 (ver cuadro).

“ANDIS informa que las prestaciones del Programa Federal Incluir Salud están determinadas por el Programa Médico Obligatorio (PMO). En ese sentido, se está contemplando la actividad médica de acuerdo con la urgencia dada de cada beneficiario, la situación del Sistema Sanitario Nacional y el ordenamiento de prioridades dado por la pandemia”, expresa el documento al que accedió Metadata.

¿QUÉ ES INCLUIR SALUD?

Incluir Salud es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Este programa transfiere fondos a las provincias para garantizar que todas las personas titulares de dichas pensiones, independientemente de dónde vivan, puedan acceder a una atención de calidad.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

El programa financia la cobertura médico – asistencial a titulares de pensiones asistenciales, por ejemplo, madres con siete hijos o más, personas con discapacidad con invalidez laboral y mayores de 70 años en situación de pobreza.

También son beneficiarios aquellas personas que tienen pensiones por leyes especiales, por ejemplo, excombatientes de Malvinas, familiares de desaparecidos, precursores de la Antártida Argentina, ganadores de Premios Nobel u Olímpicos y prelados.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS Y QUÉ HAY QUE PRESENTAR?

Entre los requisitos es necesario ser titular de una Pensión No Contributiva y no tener obra social o cobertura de medicina prepaga.

Para iniciar el trámite es necesario entregar fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del frente y el dorso, fotocopia de la última orden de pago previsional o del cupón de pago de la Pensión No Contributiva y el certificado de domicilio expedido por Policía o declaración jurada de domicilio expedida por registro civil sólo en caso que no esté actualizado en el DNI.

La documentación se presenta en la Unidad de Gestión Provincial de cada jurisdicción y el trámite se desarrolla en forma gratuita.

Beneficiarios del Programa Incluir Salud en cada una de las provincias

ProvinciasBeneficiarios de Incluir Salud
CABA20.874
Buenos Aires247.196
Catamarca14.399
Córdoba68.310
Corrientes62.110
Chaco79.223
Chubut7.941
Entre Ríos33.508
Formosa39.602
Jujuy22.621
La Pampa9.348
La Rioja12.766
Mendoza34.801
Misiones64.273
Neuquén10.213
Rio Negro12.255
Salta5.1692
San Juan22.774
San Luis17.937
Santa Cruz3.442
Santa Fe43.234
Santiago del Estero81.401
Tierra del Fuego1.269
Tucumán59.563
Total1.020.752
Compartir: