El titular de Minería de la Nación, Alberto Hensel, por orden del presidente Alberto Fernández inició la conformación de una mesa nacional que integran gobernadores, intendentes, cámaras empresarias, organizaciones ambientales y miembro del gabinete nacional para diagramar estrategias conjuntas con la mira puesta en las exportaciones.
“El presidente de la Nación, que es el máximo representante de todos los ciudadanos argentinos, pero particularmente de quienes formamos parte de un espacio político como es el Frente de Todos, ha dicho que la minería es crucial en un país que necesita desarrollarse y crecer”, señaló Hensel.
El funcionario nacional subrayó que para tener una moneda fuerte “necesitamos autonomía o soberanía económica. El año pasado Chile exportó 4.000 millones de dólares más que la Argentina”. En este marco, se preguntó “cómo un país que no tiene las actividades económicas y el desarrollo industrial que tiene la Argentina puede exportar más que este país”.
En diálogo con Radio Chubut, analizó: “Imagínese si Chile, por ejemplo, estuviese discutiendo todos los días esto slogans. Los slogans no generan trabajo, ni inversión. No generan exportaciones, no generan divisas que es lo que Argentina necesita ahora y siempre”
Hensel fue claro y reconoció que “es comprensible que haya dudas, incertidumbre, desconfianza por desconocimiento, pero la función del gobierno provincial y nacional, de las compañías es abrir la información a la sociedad”.
Sobre la lupa por la que debe pasar la minería, Hensel puntualizó que el control comunitario “esta además respaldado en la ley. Aprendimos de las experiencias que no fueron satisfactorias. Es la única actividad donde hay control comunitario y abierto”.
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
El secretario de Minería de la Nación fue autocrítico y dijo que “a veces no hacemos lo suficiente para desarrollar nuestro potencial. Se me ocurrió armar una mesa amplia y comenzar con el plan estratégico de desarrollo para este recurso que hoy tenemos sub explotado.
“¿Por qué nosotros decimos que es un modelo de desarrollo social y económico? Porque lo hemos visto en San Juan”, ratificó el funcionario nacional.