Ferraresi, vicepresidente del Instituto Patria, fue elegido por Fernández para darle otro dinamismo a una cartera que tendrá un rol protagónico el año que viene junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Como número dos del ministerio quedará Santiago Maggiotti, intendente de Navarro, tal como informó La Nación.
Fuertemente cuestionada, desde hace meses que el Presidente y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le reclamaban a Bielsa mayor compromiso. Incluso, hace poco más de un mes, el jefe del Estado le dio “ultimátum” para que ordene su ministerio. Algo que nunca ocurrió.
Según aseguraron fuentes oficiales, el Presidente le ofreció el Ministerio en un encuentro que mantuvieron hace una semana. Dos días después, Ferraresi estuvo de visita en Balcarce 50 en el despacho del jefe de Gabinete, donde terminaron de cerrar el desembarco del intendente al Gobierno.
Algunos, con malicia, le endilgan a Bielsa un récord: durante su gestión no se construyó ni una sola vivienda nueva. “Nunca se dejó ayudar”, explicaron fuentes oficiales. A la hora en que se oficializó la salida de Bielsa del gobierno nacional, el Presidente se encontraba en su despacho en la Casa Rosada con el ministro coordinador.
La exministra ya había sufrido un recorte de poder hace dos meses cuando el Presidente le transfirió el área de urbanización de barrios vulnerables al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Uno de los argumentos fue que la dirigente santafecina no ejecutaba el presupuesto.
Pese a los retos internos, nunca logró subir la velocidad. Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), hasta fines de julio solo había ejecutado el 31,1%. La arquitecta también tuvo un papel deslucido durante el pico de tomas de tierras y nunca activó alguna medida como respuesta al conflicto por las usurpaciones.
Bielsa se ha convertido en el tercer funcionario de primera línea en dejar su cargo por mal desempeño y en todos los casos los reemplazos llegaron desde las filas del kirchnerismo duro.
Fernández sumó así otro jefe comunal bonaerense a su gabinete. Es que el jefe del Estado busca darle mayor dinámica al Gobierno. El cambio es también una respuesta a la carta que la expresidenta publicó hace poco más de dos semanas, donde habló de la crisis económica y aseguró hay “funcionarios que no funcionan”. Bielsa era una de las que integraba esa lista, pero no es la única.