Trelew
Despejado
10°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Principalmente Nuboso con Chubascos
Principalmente Nuboso con Chubascos
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
24°C
 

Puerto Madryn
Despejado
9°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Cubierto
Cubierto
24°C
 

Rawson
Despejado
10°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Principalmente Nuboso con Chubascos
Principalmente Nuboso con Chubascos
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
24°C
 

Titulares

Mañana y el sábado se realizará la tercera edición de Uniendo Metas Chubut, un programa que busca preparar a jóvenes en liderazgo responsable

Este año, por la emergencia sanitaria, el programa que busca preparar a los jóvenes en un liderazgo responsable y comprometido, será en formato virtual. Los participantes simulan el modelo de debate de la ONU.

Estudiantes y profesores de escuelas secundarias de la provincia que este año participaron del programa Uniendo Metas, llevarán adelante la tercera edición en la provincia del Chubut, que por primera vez se desarrollará en formato virtual por el contexto epidemiológico por el COVID-19.

Mañana viernes, a las 10, se realizará el acto de apertura que contará con la participación de la ministra de Educación, Florencia Perata, y que será transmitido por el canal de YouTube de Uniendo Metas Chubut, en donde durante toda la jornada se podrá seguir la intervención de cada una de las delegaciones de escuelas chubutenses que intervendrán en los debates programados.

Uniendo Metas -Jóvenes para el futuro-, tiene como principal objetivo preparar a los adolescentes para ejercer un liderazgo comprometido, activo y responsable. Es una iniciativa de la Fundación Conciencia y se desarrolla en numerosas provincias de la Argentina.

De esta manera, pueden dialogar y fortalecer lazos sociales con sus pares y así estar mejor preparados como tomadores de decisiones, tanto para su futuro laboral como para su vida social.

MODELO NACIONES UNIDAS

Las temáticas que tratan son de relevancia a nivel mundial, tomadas de la agenda oficial de las Naciones Unidas y relacionadas con hechos recientes importantes para la comunidad internacional.

Para eso, se llevan adelante capacitaciones y se promueve la participación de los jóvenes en ejercicios de simulación y de diálogo, enmarcados en el Modelo de Naciones Unidas, modalidad traída por la Fundación Conciencia de la Universidad de Harvard, en 1994.

Uniendo Metas se desarrolla en la provincia del Chubut a partir de la articulación del Ministerio de Educación con Pan American Energy, en procura de brindarles a los estudiantes secundarios herramientas que los preparen como líderes comprometidos y responsables.

El programa otorga a estudiantes de Nivel Secundario de escuelas de gestión estatal y privada la oportunidad de ampliar y poner en práctica sus conocimientos y experiencias.

De esta manera, pueden dialogar y fortalecer lazos sociales con sus pares, y así estar mejor preparados como tomadores de decisiones, tanto para su futuro laboral como para su vida social. Las temáticas a tratar a lo largo de cada encuentro son de relevancia a nivel mundial, tomadas de la agenda oficial de las Naciones Unidas y relacionadas con hechos recientes importantes para la comunidad internacional.

Compartir: