La situación edilicia de los establecimientos educativos en varias ciudades de Chubut fue uno e los reclamos más fuerte que impulsaron los gremios docentes desde hace más de un año. El Gobierno se comprometió a reparar, pero en muchas escuelas continúan los inconvenientes.
Lo llamativo es que una Circular del Ministerio de Educación de hace días, y que fue un anticipo de Metadata, obliga a los Auxiliares de la Educación a retornas a las escuelas para realizar tareas de limpieza.
“Venimos haciendo un relevamiento en las escuelas desde hace más de un año, se han presentado notas a diferentes ministros de Educación que han pasado por el Gobierno y en muchos casos todavía no tenemos respuestas”, señalo Valdés en diálogo con Metadata.
Uno de los casos emblemáticos y que desnuda la falta de inversión es de la escuela María Curie.
“En la parte céntrica de Trelew tenemos la escuela María Curie, que en la segunda planta está lo que es sanitarios y cuando los chicos usan los baños de arriba, se llueve toda la orina por la pared y cae a un tablero eléctrico, con lo cual corren riesgo no solo los auxiliares y los docentes, sino los mismos chicos que concurren a este establecimiento”.
valeria valdés, secretaria general de ate en la seccional trelew
ROEDORES, MURCIÉLAGOS Y CLOACAS REBALSADAS
Pero las complejidades son muchas más profundas, según confesó Valdés a Metadata. “En la Escuela N° 5, que está en el centro tenemos problemas con las cloacas y en forma permanente tiene que asistir la Cooperativa porque se rebalsan”.
“La Escuela N° 157 tiene un problema de cloacas. Varios establecimientos tienen las cloacas junto a la cocina y mientras se rebalsan, nuestros compañeros tienen que seguir cocinando en los lugares que tienen comedores y a veces se descomponen por los olores nauseabundos”, cuestionó la líder de ATE en Trelew.
Valdés continuó con la narración y dijo que la Escuela N° 173 “tiene paredes rajadas” y relató que en otros establecimientos “hay roedores y murciélagos”.
“En la Escuela N° 50 “presentamos una nota del 1 de abril de 2019, nunca tuvimos respuestas y el reclamo era por filtración de agua en el techo, retiraron los medidores de gas y había varios problemas eléctricos”, concluyó Valdés.
La dirigente indicó que volver a las escuelas en estas condiciones “es un grave error del Gobierno” y más aun obligarlos a volver a los establecimientos “con una deuda de dos meses de salarios”

