Trelew
Clear sky
10°C
Previsión 3 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
19°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
26°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
33°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
23°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
10°C
Previsión 3 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
16°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
26°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
28°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Clear sky
10°C
Previsión 3 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
17°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
25°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
33°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
21°C
 

Titulares

La Ca.Pe.Ch pide a Maderna, Biss, Sastre, Loyola y Bowen interceder ante el desabastecimiento de materia prima en las plantas

La Cámara advierte que frente a la actual situación podría haber reducción de salarios y, en el peor de los casos, despidos del personal. Solicitan la intervención de todos los intendentes del Valle y de Gustavo Sastre para garantizar materia prima en las plantas de procesamiento.

La situación de la pesca en Chubut es inaudita. Las empresas, lejos de pedir subsidios o asistencia financiera, están pidiendo un reparto equitativo de la materia prima para poder trabajar en las plantas de procesamiento.

Metadata accedió en exclusiva al escrito que giró la Cámara Pesquera del Chubut a los intendentes Adrián Maderna (Trelew), Gustavo Sastre (Puerto Madryn), Damián Biss (Rawson), Dante Bowen (Dolavon) y Claudia Loyola (Camarones), solicitando el compromiso de los líderes municipales para gestionar ante el gobierno provincial el abastecimiento de materia primera en las plantas.

“Esta siendo muy difícil llegar a un acuerdo comercial razonable y coherente para la compra de materia prima, siendo esta una práctica habitual en la administración de los recursos naturales del mar en jurisdicción del Chubut”, sostiene el escrito al que tuvo acceso Metadata.

“De más está decir que, ante la imposibilidad de acceso a la materia primera desde las plantas de procesamiento de capitales chubutenses, será un grave perjuicio económico, que indefectiblemente, se verá reflejado en una disminución en los salarios de los empleados de cada localidad, llegando en el peor de los casos a tener que prescindir de sus servicios como ya está sucediendo en otras firmas del sector pesquero.

Por último, el 30 de octubre, presentamos una nota al secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, solicitando el otorgamiento del cupo social de langostino para poder obtener certezas de abastecimiento en las plantas de procesamiento y readecuar la composición de los costos de materia prima a favor de sostener más del mil puestos de trabajo.

Por todo lo expuesto, le solicitamos como máximas autoridades de cada ciudad, su colaboración e intervención con el Poder Ejecutivo Provincial, realizando las gestiones que ustedes consideren procedentes a los fines de garantizar el abastecimiento a nuestras empresas, para sostener los puestos laborales que con mucho esfuerzo hemos mantenido hasta la actualidad.

Documento de la Ca.Pe.Ch al que accedió en exclusiva Metadata
Compartir: