La paz forzada que había en el sector pesquero comenzó a romperse lentamente. Intendentes, empresarios y Cámaras salieron en fila a cruzar a presidente de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut, Gustavo González, que la maneja junto a otros dos referentes de Rawson.
La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, presentó la semana pasada como anticipó Metadata un escrito en la Oficina Anticorrupción para que investigue dos temas centrales de la pesca: Por qué no se paga el canon al langostino y exigió que en su localidad no le renueven los permisos a los barcos que no pagan el gravamen por cada cajón de langostino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, también se hartó de promesas y de fondos que pagarían los empresarios pesqueros para financiar obras de infraestructura, y advirtió ayer en diálogo con FM EL CHUBUT que prepara todo para judicializar el incumplimiento del pago del canon al langostino.
Los principales promotores de no pagar el canon al langostino fueron González y el entonces abogado del SUPA y actual Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, quien está intentando hacer equilibrio frente al reclamo de intendentes y cámaras y su cercanía con la Flota Amarilla.
La Cámara Pesquera del Chubut (Ca.Pe.Ch), desde hace meses viene denunciado la falta de materia de prima en las plantas de procesamiento de las nueve empresas que la componen.
Pero ayer, se tensó aún más la situación de la pesca cuando el histórico y conocer del sector, Roberto Valle, dijo que hay “tres o cuatro vivos que manejan todo”, en clara alusión a González y otros empresarios.
La relación con la Flota Amarilla se rompió y se conformó una nueva cámara, impulsada por históricos pesos pesados de la industria en el puerto de la capital provincial: Roberto Valle, Eduardo del Río y Juan Carlos Otulich, entre otros, que patearon el tablero y decidieron cruzar a la CAFACh, según informó diario Jornada.
La nueva cámara pesquera contará con el asesoramiento de Miguel Bustamante, un exsubsecretario de Pesca de la Nación durante el kirchnerismo que es uno de los personajes más influyentes del negocio en la Argentina.
“Ayer le pusimos punto final a esto. Tenemos una vida en esto y sentimos que no estamos amparados por nadie, no nos enteramos de nada y hacen con nosotros lo que quieren y eso no le hace bien a la Flota Amarilla. Queremos tener vos y voto en el tema”, reclamó Valle en diálogo con Jornada.
Valle continuó y señaló que “a la CAFACh de Rawson, de la que he sido integrante, la respeto. Hay históricos que hoy ya nos abandonaron y quedaron los hijos. La juventud vino con distintas ideas. Nos duele tener que hacer esto. Pero hoy la cámara la manejan cuatro o cinco vivos con intereses propios y desvirtúan todo lo que fue la Flota Amarilla de Rawson”.
Sobre los aprietes que hay en el sector pesquero, Valle fue claro y dijo: “No tengo miedo a hablar. Yo no tengo ningún muerto en el placar. Pero todos esos muertos que tienen ellos en el placar los tengo anotados y van a empezar a salir cuando empiecen a amenazarnos y cortarnos cosas. Ahí van a ver que no estoy loco”, agregó, enigmático, Valle.