Trelew
Mayormente Despejado
24°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
18°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
 

Puerto Madryn
Despejado
22°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
20°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
 

Rawson
Mayormente Despejado
24°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
18°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
 

Titulares

Chubut es la mayor exportadora de cereza fresca de la patagonia

La provincia que gobierna Mariano Arcioni tiene un 17%, seguidas por Río Negro con el 11% y Santa Cruz con el 9%. Encabezan el ranking de jurisdicciones que mas exportan cerezas.

Durante el último año se intensificaron las tareas realizadas para ampliar el número de mercados disponibles: en enero de 2019 se firmaron acuerdos con autoridades de China y se realizó la auditoria, a cargo de las autoridades sanitarias, para corroborar la implementación del protocolo fitosanitario para los primeros envíos de cereza a ese país.

Se otorga especial importancia a la apertura de dicho mercado por el gran potencial de crecimiento de las exportaciones hacia dicho destino que podría significar la creación de 100.000 puestos de trabajo en los próximos 10 años tanto en las provincias patagónicas, como para la provincia de Mendoza.

La primera exportación, hacia China fue por un total de 8 contenedores con un total de 160 toneladas de cerezas frescas provenientes de Neuquén, Rio Negro y Chubut. Los primeros contenedores se llenaron en el resguardo fitosanitario del depósito aduanero de Centenario, y se trasladaron, por tierra hasta el puerto chileno en Valparaíso y desde allí vía marítima a la República Popular China. Asimismo, se realizó la visita por parte de los auditores chinos a establecimientos productivos y de empaque en las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, en el mes de enero.

El incremento de las exportaciones aéreas de cereza y la diversificación de los destinos es significativo, el ingreso total FOB (libre a bordo) por exportación de cerezas desde la región patagónica alcanzó los 15.27 millones de dólares en el 2016 con una proyección de crecimiento del año 2020 del 30% llegando hasta 20 millones de dólares.

Compartir: