La Tarjeta Alimentar es una política de complemento integral alimentario que forma parte central del “Plan Argentina contra el Hambre”.
Metadata trianguló datos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y relevó que en la provincia del Chubut existen 363 personas con discapacidad que actualmente acceden al beneficio de la Tarjeta Alimentar.
La cantidad de mujeres y varones con discapacidad en el país que ya perciben los $ 4.000 o $ 6.000 por mes de la Tarjeta Alimentar (dependiendo si se trata de un hijo o más de uno) asciende a 42.863, de las cuales 363 corresponden a la provincia del Chubut, representando el 0,8% del total nacional.
CIUDAD POR CIUDAD
La ciudad que lidera la cantidad de Tarjetas Alimentar recibidas para personas con discapacidad, es Comodoro Rivadavia con 167 beneficiarios.
Más atrás se ubica Puerto Madryn con 54 y Trelew con 47 personas con discapacidad que ya cuentan con la Tarjeta Alimentar.
En el reparto sigue Esquel con 28 personas, Sarmiento con 18 y la capital provincial, Rawson, con 15 beneficiarios. Río Mayo cuenta con 6, Gaiman con 5 y Lago Puelo con 4.
¿QUÉ ES LA TARJETA ALIMENTAR Y QUIENES PUEDE ACCEDER?
Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
La Tarjeta Alimentar está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Su implementación es automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo o hija cumple siete años, sale del sistema de manera automática. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.
Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación, o el banco público que determine cada provincia.
El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.
¿CUÁL ES EL MONTO DE LA TARJETA ALIMENTAR?
- $ 4.000 para las familias con un hijo o hija de hasta 6 años de edad o discapacitado.
- $ 6.000 para las familias que tienen más de un hijo o hija de hasta 6 años de edad o discapacitado.
- $ 4.000 para quienes perciben la asignación por embarazo.
CANTIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHUBUT POR LOCALIDAD QUE RECIBEN LA TARJETA ALIMENTAR
Ciudad | Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar con discapacidad |
Biedma | 1 |
Comodoro Rivadavia | 167 |
Corcovado | 1 |
Dolavon | 1 |
El Hoyo | 2 |
Esquel | 28 |
Gaiman | 5 |
Gastre | 2 |
Gobernador Costa | 1 |
Gualjaina | 3 |
Jose de SAN Martín | 2 |
Lago Puelo | 4 |
Las Plumas | 1 |
Puerto Madryn | 54 |
Rada Tilly | 1 |
Rawson | 15 |
Río Mayo | 6 |
Sarmiento | 18 |
Trelew | 47 |
Trevelin | 2 |
Total | 363 |