Trelew
Soleado
26°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
26°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
33°C
 

Puerto Madryn
Soleado
25°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
33°C
 

Rawson
Soleado
26°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
26°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
33°C
 

Titulares

Nación ratificó que se extiende la prohibición de despidos hasta fines de enero de 2021

Lo confirmó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La medida tendrá vigencia hasta el último día del primer mes del año que viene. En tanto que la doble indemnización correrá hasta el 25 de febrero de 2021

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que el Gobierno nacional prorrogará hasta fines de enero del año próximo la prohibición de despedir trabajadores y hasta fines de febrero la doble indemnización, y sostuvo que el Estado “no se retira” de la asistencia a los sectores más vulnerables sino que “readecua” esa ayuda.

En declaraciones a radio La Red, Moroni deslizó que “siempre dijimos que mientras se mantuviera un escenario extraordinario íbamos a mantener medidas extraordinarias. Si bien estamos entrando en una etapa de recuperación económica importante, vamos a mantener las medidas sobre despidos y suspensiones por fuerza mayor”.

El decreto que establece la prórroga de la prohibición de despidos hasta fines del mes de enero del 2021 se conocerá en las próximas horas.

En tanto, la doble indemnización -que vence el 25 de este mes- será prorrogada hasta “fines de febrero”, según precisó Moroni.

“Si bien estamos entrando en una etapa importante de recuperación económica, consideramos que no hemos salido plenamente por lo que mantenemos estas medidas”

El funcionario explicó que la medida buscó desde un primer momento “proteger los contratos” en un contexto de pandemia, por lo cual “desde marzo suspendimos los despidos sin causa y las suspensiones sin pago de salario, y ahora seguimos con esta prórroga, por lo que no hay ninguna novedad”.

“Si bien estamos entrando en una etapa importante de recuperación económica, consideramos que no hemos salido plenamente (de las consecuencias de la pandemia) por lo que mantenemos estas medidas”, indicó.

Compartir: