Trelew
Parcialmente Cubierto
12°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
 

Puerto Madryn
Nubes intermitentes
11°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
16°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
 

Rawson
Parcialmente Cubierto
12°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
 

Titulares

Crujen las cuentas: En lo que va del año, Chubut ya emitió deuda por $ 10.000 millones en Letras y pagó 224 millones en intereses

Desde que comenzó el año, la administración de Oscar Antonena consolidó colocaciones de Letras del Tesoro por $ 6.900 millones, sumado a una operación en dólares por u$s 34.500.000 que, al tipo de cambio de ese día, sumó 2.930 millones. Por intereses de emisiones durante este año, el Gobierno lleva pagado $ 224 millones.

PROGRESION DE COLOCACIONES DE LETRAS DEL TESORO EN 2020

MESMONTO COLOCACIONVENCIMIENTOPAGO DE INTERESESTASA
Enero
Febrero$ 350.850.000
$ 16.000.000
$ 36.000.000
11/03/2020
08/04/2020
06/05/2020
$ 13.072.767
$ 1.087.123
$ 3.550.684
40%
40%
40%
Marzo$ 362.800.00022/04/2020$ 14.528.40035,65%
Abril$ 380.000.00026/05/2020$ 13.822.68622,85%
Mayo$ 52.253.500
$ 100.000.000
$ 340.810.000
22/06/2020
14/07/2020
26/06/2020
$ 2.337.469
$ 4.416.666
$ 11.547.498
25,50%
26,50%
32%
Junio$ 200.000.000
$ 382.500.000
14/07/2020
24/07/2020
$ 6.808.219
$ 10.641.382
35,50%
35,50%
Julio$ 401.400.000
$ 174.000.000
$ 207.400.000
15/09/2020
24/08/2020
23/10/2020
$ 26.454.450
$ 5.135.383
$ 20.352.388
35,50%
34,75%
35,50%
Agosto$ 175.100.00028/09/2020$ 6.252.92334%
Septiembre$ 351.250.000
$ 55.175.000
$ 2.126.565.810
$ 619.000.000
$ 176.363.700
20/11/2020
20/11/2020
15/10/2020
01/09/2021
23/10/2020


$ 78.875.910

$ 4.930.243
35%
34%
35%
36%
34%
Octubreu$s 34.500.000
$ 210.548.500
$ 182.170.000
15/04/2023
20/11/2020
20/01/2021


5%
34,5%
35,75%
Noviembre
Diciembre
Total$ 6.900.186.510$ 223.814.191
Fuente: Metadata en base al relevamiento de datos propios

Metadata realizó una radiografía de la deuda que tomó el Gobierno de Mariano Arcioni en el mercado doméstico producto del desequilibrio exponencial de las cuentas. Casi la totalidad de la deuda emitida fue a corto plazo, salvo una de las últimas operaciones que fue en dólares y con un plazo de vencimiento a 30 meses.  

En lo que va de 2020, el ministro de Economía, Oscar Antonena, se endeudó en $ 6.900.186.510 a través de la herramienta predilecta de Letras del Tesoro. A este monto, se añade una operación de u$s 34.500.000 materializada a mediados de octubre de este año. En total, Chubut tomó financiamiento por $ 9.832.500.000.

En este informe exclusivo, Metadata te muestra una por una las colocaciones que realizó el Gobierno de Chubut y cuánto pagó por cada una de las emisiones que ya vencieron.

HUBO 22 COLOCACIONES Y RENOVACIONES DE DEUDA

La finalidad de estas colocaciones estuvo orientada a cubrir el agujero que dejó la merma de ingresos producto de la pandemia y que generó severas complicaciones para abonar los sueldos mensuales de los empleados públicos.

Sin embargo, las colocaciones permanentes de Letras del Tesoro tuvieron un comportamiento dispar: Ayudaron a la gestión de Arcioni a pagar los salarios, pero no pudieron impedir el retraso de los mismos.

En lo que va del año, el Gobierno realizó 22 colocaciones diferentes. Algunas de ellas fueron para conseguir fondos frescos y otras para renovar operaciones anteriores que vencían. El mes de mayor movimiento en el mercado doméstico para Chubut fue septiembre, donde efectivizó cinco operaciones diferentes por un monto total de $ 3.328.354.510, representando el 64% de una masa salarial completa.

El monto total de las operaciones durante 2020 fue de $ 6.900.186.510, con un costo adicional por intereses de $ 223.814.191.

Sin embargo, Provincia pagó durante el mes de septiembre $ 595 millones de intereses por una colocación a 270 días que el ministro de Economía, Oscar Antonena, había efectuado en diciembre de 2019 con el objetivo de pagar el aguinaldo del año pasado.

UNA POR UNA LOS ENDEUDAMIENTOS EN LETRAS

Enero de 2020 fue el único mes en donde la gestión de Arcioni no colocó Letras del Tesoro. Ya en febrero, el Gobierno realizó tres operaciones diferentes en el mercado local para conseguir financiamiento: La primera fue por $ 350.850.000, la segunda por $ 16 millones y la tercera por $ 36 millones.

En marzo la deuda se limitó a una colocación por $ 362.800.000 con un plazo de un mes y con una tasa del 35,65% por la que terminó pagando 14,5 millones de pesos en concepto de intereses.

En el cuarto mes del año, Provincia se financió con $ 380 millones, pagando intereses por $ 13.822.686.

Mayo fue frenético y el Gobierno concretó tres operaciones de Letras del Tesoro: $ 52.253.500 en la primera colocación; $ 100 millones en la segunda; y $ 340.810.000 en la tercera. Las tasas de las emisiones se ubicaron entre el 25,5% y el 32%.

En junio hubo dos colocaciones por un total de $ 582.500.000. La primera fue por $ 200 millones y la segunda por $ 382.500.000. Por ambas operaciones pagó intereses por $ 17.449.601.

Julio fue otro mes de extrema necesidad de financiamiento: $ 401.400.000 en la primera serie; $ 174.400.000 en la segunda operación; y $ 207.400.000 en la tercera. Por dos de las tres emisiones, tuvo que desembolsar 31,5 millones de pesos en intereses. La restante vence el 23 de octubre.

En agosto, Chubut tomó aire y solo renovó una operación por $ 175.100.000. Este parate de no colocar deuda en el mercado doméstico tiene una explicación clara: Arcioni firmó un préstamo de $ 5.000 millones con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincia, de los cuales $ 2.500 llegaron en junio y la otra mitad en julio, permitiendo que el Ejecutivo no tenga necesidad de colocar Letras del Tesoro.

El “shock” de extremo financiamiento se dio en septiembre, en donde Antonena tuvo que instrumentar cinco operaciones y las más grande fue para renovar una colocación de Letras del Tesoro por $ 1.717 millones efectuado en diciembre de 2019.

De esta manera, las colocaciones fueron por $ 351.250.000; $ 55.175.000; $ 2.126.565.810; $ 619.000.000; y $ 176.363.700.

En octubre, hubo tres tomas de deuda, con una particularidad: Una de ellas fue en dólares a 30 meses, obligando compromisos para los próximos años.

Compartir:
  1. Muy buena información.
    Ahora que pasa con la deuda de los docentes? Al sr Arcioni no le preocupa la deuda o sea setiembre, octubre y agüinado? o será que ya ni nos tiene en cuenta….
    Quiero que sepa una cosa Sr Gobernador algún día las elecciones volverán y seguramente ahí se acordará de los empleados públicos incluyendo los de salud que tan mal están.

Los comentarios están cerrados.