A modo de fundamento de la propuesta, el edil de Arriba Rawson, reseña que, “Damis llegó a Rawson en el año 1958, desde la ciudad de La Plata (Buenos Aires), por seis meses, para dictar un curso sobre identificación de las personas y a organizar el archivo dactilar que no existía en la Policía. Pero se quedó para siempre. Se hizo muy amigo del Dr. (Jorge) Galina -gobernador provincial- porque el sobrino, Marcial Galina, era Secretario General de la Gobernación y fue quien le escribió para ver si quería dictar ese curso acá”.
Añade que Damis, “aprovechó su buena relación con el Gobernador para ayudar en lo social a los vecinos, arropo a los mismos, consiguió la instalación de las primeras canillas públicas en lo que era la Ribera en esa época. La gente que estaba en la costa del río y no tenía agua, no tenía luz, no tenía nada”, resalta.
INTENDENTE
Luego detalla que Damis asumió como Intendente de Rawson, el 29 de octubre de 1970 cargo que, por impulso de vecinos debió aceptar, recuerda de la creación de la escuela politécnica, de la conformación del Barrio Ayuda Mutua, ubicado frente a la terminal y diversas obras que se refiere al servicio eléctrico, no sin antes, señalar la manera de iniciar el Cine Teatro Municipal a través de una licitación.
Durante su gestión se hizo el asfalto en las avenidas San Martín y Sarmiento. Como los vecinos de la avenida 25 de mayo no tenía agua, contrato al personal de Obras Sanitarias para dotarlos de la misma.
Agrega que “a propuesta del vecino Díaz se creó el cuerpo de Bomberos Voluntarios con empleados y obreros nuestros y también dio inicio al Coro Estable Municipal de la ciudad que dirigió la señora Elizabeth Foester de Fitterling”.
También se creó un programa para el Parque Industrial de Rawson de aquel tiempo, para incentivar a las fabricas a instalarse en la ciudad, el mismo consistía en no cobrar ningún impuesto de esta manera se instala la fábrica textil Mulco Sur.
LA CAPITAL DEL RUIDO
Cita además que fue en su mandato que la ciudad de Rawson se popularizó como “La capital del ruido”, dado que junto a un grupo de jóvenes agrupados en “El Parche” fueron los generadores de los corsos capitalinos en aquella década. Los mismos tuvieron su desarrollo sobre la calle Mariano Moreno entre 9 de julio e Irigoyen, es decir pasaban frente a la plaza y la Municipalidad.
Damis entrego el mandato municipal a Roberto Gregorio Aguirre el 25 de mayo de 1973, luego de tres años de mandato.