Hoy se realizó una reunión virtual en la que participaron sindicatos docentes y autoridades del Ministerio de Educación para acordar una serie de puntos.
Uno de ellos generó polémica y malestar en docentes de diferentes ciudades, principalmente porque consideran que “premia a los que no trabajan” o “cobran un sueldo desde la comodidad de sus casas”.
El punto que acordaron la Atech y los subsecretarios de la cartera educativa Miguel Acosta, Silvia Reynoso y Claudio Márquez fue el que manifiesta que “el concepto anual docente y listados jerárquicos 2021 se repetirán”.
De acuerdo al documento que hizo circular la Atech, una de las subsecretarias se comprometió a emitir de la cartera educativa un instrumento para regularizar y transparentar el acuerdo.
La repetición del concepto anual docente y listados jerárquicos para el año 2021 pone a todos los docentes en igualdad de condiciones en cuanto a las calificaciones y a partir de esto hubo grupos de WhatsApp que eran un “hervidero”.
El enojo y malestar es porque docentes de todas las ciudades prácticamente no hicieron paro durante los últimos tres años, asistiendo al aula y generando contención y aprendizaje con los niños, niñas y adolescentes, mientras que otro núcleo más combativo optó por las medidas de fuerza y consagrando en algunos casos más de un año sin asistir a los establecimientos educativos.
“No es justo”, confió a Metadata una docente, quien agregó que “premian al que no va a la escuela durante años”.
