La Secretaría de Energía decidió implementar un esquena paulatino y progresivo de recomposición de precios de los biocombustibles, que se aplicará de manera gradual a lo largo de cinco etapas hasta mayo próximo, que involucra también la reducción en los porcentajes de corte obligatorio de gasoil, de manera de no impactar en el bolsillo de los consumidores.
A través de la resolución número 1/2021, que lleva la firma del secretario de Energía, Darío Martínez, se fijaron nuevos precios de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria y se impuso un plazo máximo de treinta días corridos para que las petroleras abonen las facturas correspondientes, entre otras cuestiones.
La medida, que será publicada en el Boletín Oficial, fue el resultado de distintos encuentros y rondas de negociación que mantuvo la Secretaria de Energía y las cámaras del sector, en las que acordaron un sendero de recomposición de los precios.
En ese marco, Martínez destacó “la buena predisposición de las Pymes del Sector y el trabajo del equipo de la Subsecretaria de Hidrocarburos y Combustible, que han hecho posible trazar un sendero paulatino y progresivo de recomposición de los precios”.
Ante la consulta de Télam, desde la Secretaría de Energía subrayaron que el consenso alcanzado “involucra a los productores de biodiesel de toda la cadena productiva”.
La medida, que consta de cinco etapas en cada caso, y está previsto que se extienda hasta el mes de mayo, involucra modificaciones graduales tanto en los precios como en los porcentajes previstos de corte.
El artículo 1 de la Resolución 1/2021 de la Secretaría de Energía establece la suspensión, hasta el 31 de mayo, del procedimiento para la determinación del precio de adquisición del biodiesel fijado en marzo de 2018, así como las modificaciones introducidas en abril de 2019.
El segundo artículo, por su parte, determina los nuevos precios de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, con un valor inicial de $ 77.300 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo durante el corriente mes de enero.
En febrero el precio pasará a ser de $ 86.875 la tonelada; en marzo $ 89.975; en abril $ 90.300 y en mayo $ 92.558 la tonelada de biodiesel.
De esta forma, para enero el corte quedó establecido en el 5%; en febrero 6,7% y en marzo 8,4%. Bajo este esquema, a partir de abril retornará el porcentaje de corte del 10% de mezcla obligatoria establecido por las normas sustituidas de manera transitoria.
Fuente: Télam