El proyecto fue diseñado por el Secretario Coordinador de Finanzas, Matías Taccetta y fue girado en las últimas horas al Concejo Deliberante de Esquel.
El artículo 1 establece que, a partir de la promulgación de la Ordenanza y hasta el 31 de Marzo de 2021, se instrumentará un régimen de regularización de deudas de contribuyentes, exteriorizadas o no; condonación de intereses, condonación de multas formales, pago, y facilidades de pago de todos los tributos comprendidos en la parte especial del Código Fiscal Vigente y multas del Tribunal de Faltas, cuyos vencimientos hayan operado hasta el 31 de diciembre de 2020.
Uno de los puntos aclaratorios sostiene que, para ser beneficiario del régimen establecido en la Ordenanza, inexcusablemente se requerirá el acogimiento expreso del contribuyente y la regularización de su situación fiscal por la totalidad de los tributos y multas adeudadas, y su total sometimiento y conformidad con todas las disposiciones aquí contenidas. las deudas respecto a las cuales se haya formulado denuncia penal.
De este régimen quedarán excluidas las deudas respecto a las cuales se haya formulado denuncia penal; las deudas por retenciones o percepciones practicadas; las deudas incluidas en planes de pago vigentes al 31 de Diciembre de 2020, que no se encuentren caducos; y las deudas por multas por omisión o defraudación de impuestos.
QUITA IMPORTANTE DE INTERESES
Uno de los puntos atractivos del proyecto de Ordenanza se observa en el artículo 3, en el cual describe la reducción de intereses de acuerdo al plan al que acceda el contribuyente.
Por el pago íntegro del concepto adeudado, la condonación de los intereses será 80%, mientras que por los planes suscriptos entre dos y 12 cuotas, la condonación ascenderá al 70 por ciento.
La tercera opción contempla pagos entre 13 y 24 cuotas con una condonación de los intereses del 60%, en tanto que la última oferta del municipio tiene plazos de abono entre 25 y 36 cuotas con un descuento del 50% en el pago de intereses.
Por otra parte, el proyecto de Ordenanza estipula que los contribuyentes que se adhieran a este sistema de regularización de deudas accederán a la condonación del 100% de las multas por infracción a los deberes formales, que a la fecha de la promulgación de la presente aún no hayan sido abonadas.